Revista Psicología

Delirios de embarazo y pseudociesis

Por Lizardo
Viendo Raquel que no daba hijos a Jacob, tuvo envidia de su hermana, y decía a Jacob: Dame hijos, o si no, me muero. Génesis 30:1
Delirios de embarazo y pseudociesis
Cuando uno llega a tener noticia de cuadros de pseudociesis (es decir, una mujer que sin estarlo realmente, desarrolla psicosomáticamente síntomas y signos de embarazo) suele asumir que se tratan de patologías extrañísimas y desusadas, usualmente considerando que la histeria más galopante agazapada detrás asoma. Sin embargo, cuando se encuentran pacientes psicóticas que presentan delirios de embarazo, la reacción usual es asumir con desinterés e indolencia que en la psicosis nada debe extrañarnos y que todo es explicable y tolerable por la intrínseca extravagancia y desmesura de su patología. 
Empero, si hallamos vasos comunicantes tenues pero consistentes en la vislumbre psicopatológica entre casos de pseudociesis y psicosis con delirios de embarazo, nos sentimos obligados a reflexionar: ¿acaso el paciente psicótico no puede poseer conflictos neuróticos que debieran abordarse? ¿Hemos investigado debidamente el significado de la menstruación o de su ausencia en mujeres esquizofrénicas? ¿Hemos considerado que en realidades como la latinoamericana los delirios de embarazo son más frecuentes? ¿Acaso no será que el deseo insatisfecho de quedar encinta puede ser cumplido en la psicosis -de estar encinta, porque el embarazo es una realidad complejísima y deseable, mientras que el "tener hijos" es una realidad distinta y hasta los delirios de tener hijos son menos frecuentes que los mismos delirios de embarazo-?
Y es que el embarazo, realidad de naturaleza primaria, desafiante y pese a todo inasible, es un momento que conjunta expectativas avasalladoras y angustias igualmente mayúsculas para la mujer, y es una de las motivaciones más potentes de la especie, al punto que la creencia de estar encinta es una idea sumamente común pero falsa en algún momento de la vida de las mujeres "normales". Adicionalmente, con los avances en cuanto al conocimiento de temas de salud reproductiva y generalización de atención de atención profesional del parto, se pueden hallar casos menos floridos de pseudociesis pero que debemos investigar y reconocer, a diferencia de realidades relativamente cercanas en el tiempo y en la historia, respecto a la pseudociesis galopante y clásica.
Efectuamos una breve revisión acerca de estos tópicos que, aunque incompleta e incipiente, sometemos a disposición de los lectores. 
_______________
ENLACE:
- Cruzado L, Herrera V, Perales M. Delirios de embarazo y pseudociesis: una breve aproximación. Rev Colomb Psiquiat 2012; 41: 208-216. (Texto completo PDF).

Volver a la Portada de Logo Paperblog