Revista Salud y Bienestar

Deportes para practicar durante el embarazo

Por Smartsalus @SmartSalus

Portrait of pregnant woman on blue

La actividad física es importante en todas las etapas de la vida, y durante el período de gestación, brinda resultados maravillosos para la salud de la mujer. Uno de sus grandes aportes es que aumenta las energías del organismo y pone en práctica la resistencia, dos aspectos que serán cruciales para el momento del parto. Entonces, a menos que tu obstetra indique lo contrario, no existen motivos por los cuales no debas realizar deportes durante el período de gravidez.

Numerosos beneficios

Mantenerse físicamente activo es una excelente herramienta para cuidar de ti y tu futuro bebé, ya que:

  • Mantiene el ritmo cardiovascular.
  • Mejora la presión arterial.
  • Aporta flexibilidad.
  • Controla el aumento de peso.
  • Reduce problemas digestivos, como el estreñimiento o las hemorroides.
  • Disminuye la ansiedad.
  • Evita el desarrollo de problemas con el sueño.

5 actividades recomendadas

Si practicas deportes o actividades de alto impacto, lo más recomendable es que no las hagas más, puesto que no todos los deportes son favorables para la mujer embarazada. Para que tengas una mejor idea de qué ejercicios o prácticas deportivas puedes realizar, os presentamos la siguiente lista:

  1. Caminatas

Si antes de quedar embarazada no practicabas ningún deporte, caminar es la mejor forma de comenzar. Puedes empezar con caminatas lentas de 15 minutos, e ir aumentando la velocidad y la duración con el paso de las semanas.

  1. Natación

El deporte por excelencia para practicar cuando estás encinta, ya que la densidad del agua te ayudará a aliviar la pesadez de la barriga, y puedes trabajar distintas zonas y músculos del cuerpo. En sí, la mayoría de deportes acuáticos son relajantes y seguros.

  1. Yoga prenatal

Otra excelente manera de ejercitarte, puesto que promueve al estiramiento, al fortalecimiento de los músculos y, también, te podrán enseñar técnicas de respiración y meditación que serán maravillosas para el momento del parto.

  1. Pilates

Al igual que el yoga, el Pilates sirve para fortalecer los músculos, tonificarlos y trabajar la resistencia del cuerpo. Otra de sus ventajas es que se realizan ejercicios de postura, que ayudarán en gran medida a que puedas sobrellevar el peso de la barriga.

  1. Ciclismo

Recomendado solo a mujeres que ya lo practicaban anteriormente. Este deporte es un buen ejercicio aeróbico que trabaja todos los músculos, sin embargo el peso de la barriga puede afectar el equilibrio. Una excelente opción son las bicicletas estacionarias.

ECOGRACIAS

Para tener en cuenta

La práctica de ejercicio conjunto a la buena alimentación es fundamental para la salud, pero desde el momento en que te enteres que estás embarazada, deberás cambiar tus hábitos de ejercicio y tomar más precauciones para no sufrir consecuencias indeseadas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog