Revista Economía

Descarga la macroencuesta realizada a asesores fiscales y directores financieros de pymes sobre la percepción del sistema tributario

Publicado el 15 enero 2013 por Barborza @bartolomebz

Informe FiscalidadEn los últimos tiempos uno de los temas que más nos ha traído de cabeza, de manera especial a todos aquellos que nos dedicamos al mundo tributario, pero también a los que tienen que cumplir con sus obligaciones fiscales, ha sido la ingente cantidad de normas de carácter tributario con que nos han obsequiado los legisladores y políticos.

Por otra parte, la continua proliferación de normas, y en una materia complicada como es la de la fiscalidad de las empresas, provoca importantes trastornos en el normal desenvolvimiento de la actividad empresarial, y especialmente, de los departamentos contables y financieros de las empresas, que han de realizar importantes esfuerzos por mantenerse al día en las disciplinas que afectan a sus negocios.

Sin duda, el colectivo que más afectado se encuentra con esta situación es el de los asesores fiscales, que son los que representan en la mayoría de los casos al principal colectivo que conforma el tejido empresarial: las pymes y micropymes.

Con esta premisa, Wolters Kluwer y la CEOE, en colaboración con la Fundación Impuestos y Competitividad (Fundación IC) y la Universidad Pontificia de Comillas, han difundido entre 10.000 asesores fiscales y directores financieros de PYMEs una encuesta sobre el sistema tributario español.

En una primera fase de este proyecto, finalizada en Junio de 2012, se sondeó a los directores financieros de 220 grandes empresas españolas, incluidas las del Ibex 35. Con la segunda fase, se pretendía completar el estudio recabando la opinión acerca del sistema tributario español de los profesionales de la asesoría fiscal en despachos y PYMEs.

Aunque al final del post os incluyo el enlace para la descarga del estudio completo, os adelanto algunas de las conclusiones obtenidas del estudio:

  • La valoración global del actual sistema recibe una puntuación de 5,25 sobre 10.
  • A pesar de las reformas emprendidas por el Gobierno, la opinión mayoritaria (91%) es que en España sigue habiendo bastante o mucha economía sumergida.
  • Casi la totalidad de los asesores fiscales entrevistados (98%) opina que es necesaria una simplificación de las normas tributarias y el 90% reclama la introducción de mecanismos alternativos para la resolución de conflictos.
  • 7 de cada 10 entrevistados opinan que el grado de estabilidad que existe actualmente en las normas fiscales es escaso, y un 15% que ninguno.
  • La falta de certeza por posibles cambios de normas, es un elemento que entorpece o reduce las decisiones de inversión de las empresas bastante (58,67%) o mucho (24,89%).
  • Casi la totalidad de los entrevistados (98%) se muestra a favor de tal simplificación de las normas tributarias.
  • En cuanto al cumplimiento de los plazos por los Tribunales de Justicia es unánime la opinión de que los plazos se extienden excesivamente y el 87% opina que hay poco o ningún cumplimiento. Sin embargo los recursos contencioso-administrativos son mayoritariamente vistos como un procedimiento de bastante o mucha utilidad (54,23%).
  • Casi 9 de cada 10 entrevistados opinan que sería conveniente la introducción de mecanismos alternativos a los existentes para la resolución de conflictos, como por ejemplo los procedimientos arbitrales (89,78%).

El análisis completo de los resultados de la encuesta podéis solicitarlo pulsando sobre la siguiente imagen:

Descarga la macroencuesta realizada a asesores fiscales y directores financieros de pymes sobre la percepción del sistema tributario


Archivado en: Estadisticas, Grandes Empresas, Impuestos, Obligaciones tributarias, Procedimientos Tributarios, Pymes, Tributos Tagged: CEOE, Encuesta, Microempresas, Micropymes, Sistema tributario, Wolters Kluwer
Descarga la macroencuesta realizada a asesores fiscales y directores financieros de pymes sobre la percepción del sistema tributario

Volver a la Portada de Logo Paperblog