Investigadores del Instituto Karolinska en Suecia han
descubierto un nuevo órgano sensorial que puede detectar daños mecánicos
dolorosos, como pinchazos e impactos. El descubrimiento fue publicado hoy en la
revista Science. Este órgano se compone de células gliales con múltiples
protuberancias largas y que colectivamente forman un órgano similar a una malla
dentro de la piel. Este órgano sensible al dolor, está organizado junto con los
nervios sensibles al dolor en la piel y su activación genera impulsos
eléctricos en el sistema nervioso que producen reacciones reflejas y una
experiencia de dolor. Las células que componen el órgano son muy sensibles a
los estímulos mecánicos, que explican cómo pueden participar en la detección de
pinchazos dolorosos y presión. En los experimentos, los investigadores bloquearon
el órgano y vieron una disminución de la capacidad de sentir dolor mecánico. El
estudio muestra que la sensibilidad al dolor no se produce solo en las fibras
nerviosas de la piel, sino también en este órgano sensible al dolor
recientemente descubierto. El descubrimiento cambia nuestra comprensión de los
mecanismos celulares de la sensación física y puede ser importante en el
comprensión del dolor crónico concluyeron los autores.