Revista Salud y Bienestar

Descubren un nuevo tipo de Célula Cardíaca

Por Jesus Gutierrez @saludymedicina
Descubren un nuevo tipo de Célula Cardíaca
Los investigadores del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Notre Dame, INhan descubierto un nuevo tipo de células gliales en el corazón que es crucial tanto para el desarrollo como para la función y puede explicar ciertas anomalías congénitas y otras enfermedades cardíacas.

Utilizando tejido de pez cebra, ratones y humanos, identificaron una región del corazón llamada tracto de salida (OT) que albergaba células  de tipo astroglial. Durante las pruebas observaron que a las 24 horas de la fertilización de los embriones de pez cebra, las células gliales comenzaron a migrar al corazón. Para el día 4, habían poblado el OT. Allí, una parte de las células se diferenciaron en la glía del nexo cardíaco, mientras que otra parte se diferenciaron en cardiomiocitos y células de músculos lisos.

El equipo confirmó más tarde la presencia de estas astroglias en tejido cardíaco humano y de ratón. Contrariamente a investigaciones anteriores, fue la astroglia la que precedió al desarrollo neuronal; esto fue difícil de explicar dado que la ramificación axonal de las neuronas solo ocurre en ausencia de la glía.

Para probar su hipótesis de que estos nexos cardíacos gliales regulan las funciones autónomas relacionadas con el corazón, el  equipo elimino las células de la glía del nexo cardíaco en otras regiones, en particular la aurículay  la cámara superior del corazón y notaron que no hubo ningún efecto sobre la frecuencia cardíaca, lo que confirma la importancia del nexo cardíaco glia en la región OT.

Además, descubrieron efectos secundarios significativos de esta alteración de la glía del nexo cardíaco en las ramas simpática y parasimpática del SNA. La manipulación química de la glía del nexo cardíaco provocó un aumento importante en la duración de la fibrilación ventricular,  lo que indica un papel reactivo del sistema nervioso simpático en la disritmia.

El  30% de las anomalías cardíacas congénitas tienen vínculos directos con la disfunción OT. Sin embargo, no está claro si esto se debe específicamente a una aberrancia de la glía del nexo cardíaco en el proceso de desarrollo.

A pesar de estos nuevos datos experimentales sobre la manipulación astroglial y la función cardíaca, aún se desconoce cómo, y si, esto se traduce en enfermedades cardíacas en humanos.

Este descubrimiento celular fue bastante inesperado y puede ser un presagio de futuros descubrimientos en el campo de la neurobiología cardíaca.

La Investigacion fue publicada en la revista PLOS Biology.


Volver a la Portada de Logo Paperblog