Revista Viajes

Deslinde del término de Retiendas de los pueblos vecinos

Por Larami

El juez Riegas pidió el 13 de julio a los alcaldes los mojones y documentos del término con los pueblos limítrofes. Dijeron que carecían de ellos porque el deslinde estaba archivado en Tamajón, pero que había mojonería conocida con todos, según detallan en el libro de actas. A destacar que Retiendas lindaba con Sacedoncillo (hoy desaparecido) y con el Monasterio de Bonaval, que era independiente (fue desamortizado en 1.821).

Para que no haya duda pueden presentar “justificación de testigos, los más ancianos, prácticos, inteligentes y fidedignos que desde inmemorial tiempo han oído y conocido los mojones que actualmente existen en la demarcación del término”. El juez accede y escucha a tres testigos, que ratifican punto por punto el deslinde.

150407 Deslinde

El mismo día el juez ordena que se libren exhortos a los justicias de los pueblos confinantes y al “Rvdo Padre Prior del Monasterio de San Bernardo de Bonaval”, con señalamiento de fecha, hora y lugar al que deben concurrir indicando pastos y aprovechamientos comunes que deben quedar como están.

La justicia (alcaldes) debía nombrar “personas prácticas que enseñen los mojones divisorios de su término, así como azadoneros y picapedreros para que renueven o pongan los que se ofrecieren”. Los nombrados comparecieron ante el juez, aceptando el nombramiento y jurando “ante mi por Dios Nuestro Señor y en una señal de cruz que hicieron en legal forma, prometiendo desempeñar fielmente la comisión para la que fueron nombrados“

Lar-ami


Archivado en: Rincones de la Ribera Tagged: Bonaval, cultura, Historia, Retiendas, siglo XIX, Tamajon
Deslinde del término de Retiendas de los pueblos vecinos
Deslinde del término de Retiendas de los pueblos vecinos
Deslinde del término de Retiendas de los pueblos vecinos

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista