JORNADA REFLEXIÓN FINAL
27 de Abril de 2011 - 18 h
Lugar: Centro Cultural de España / Sala Auditorium - Av. Providencia 927 - Metro Salvador
Encuentro que cristaliza el esfuerzo de volver a los testimonios de mujeres que han salido de relaciones violentas así como de los profesionales que trabajan directamente con casos de violencia contra la mujer, para abrir y aportar a las reflexiones y cuestionamientos vigentes en este tema. Para el proyecto se han realizado entrevistas, un material audiovisual, una página web y textos donde se analiza, estudia y comparten reflexiones y preguntas surgidas en este proceso.
Esta jornada cierra una fase de diálogos e intercambios que, se espera, tengan una continuidad, y se avance en la deslegitimación de la violencia, así como también, se pueda validar el arte y la creatividad como canales de cambio social.
PROGRAMA
18:00h Apertura y Muestra de los testimonios
A cargo de Lily Duffau coordinadora de actividades del Centro Cultural de España
Exposición de los testimonios producidos durante el desarrollo del proyecto
(con material audiovisual y textos)
18:30h - Ponencia. "Después de la violencia...palabras en espera"
Presentación de los principales resultados del análisis de los testimonios.
A cargo de Elizabeth Lewin, coordinadora del proyecto.
19:00h Ponencia. "Violencia y Trasgresión en autoras latinoamericanas"
A cargo de Andrea Jeftanovic. Socióloga, doctora en literatura y escritora.
19:30 - 20:30h Conversación con el público
Propuesta temática:
- ¿Cómo abordar la intervención en violencia contra la mujer desde una ética proteccional, en
contrapunto con la necesidad de desvictimización?- ¿Qué valoración tiene la integración de lo singular a la hora de pensar y diseñar nuestras
intervenciones, así como las regularidades que estos casos presentan?- ¿Qué función tiene la referencia a lo masculino en el discurso sobre
la mujer maltratada?20:30h Cierre y Agradecimientos