Hoy presento una aplicación muy simple: Detectores de humo ópticos. Esta tecnología detecta los gases provocados por un incendio en una vivienda, son especialmente sensibles a fuegos por fallos técnicos o cortocircuitos.
Algo muy importante en este tipo de detección, es que estos detectores disparan la alarma mucho antes que se produzca una concentración de humo peligrosa para el usuario.
![detector de incendios detector de incendios](https://m1.paperblog.com/i/164/1645729/detecta-un-incendio-antes-que-sea-tarde-L-crOzLK.jpeg)
La seguridad pasiva en una vivienda o local es muy importante, es muy frecuente ver o escuchar noticias de incendios que en pocas ocasiones acaban bien. Es por ello, que como se puede apreciar en la imagen, los detectores modernos ya nada tienen que ver estéticamente con los antiguos; estos se integran perfectamente con las nuevas tendencias de la arquitectura moderna.
Además son seguros y fiables, chequeo automático interno cada minuto, botón de test, aviso de fallo de pila o batería.
Tenemos varias maneras de acometer una instalación de detectores de humo:
Detector autónomo.
Este tipo de instalación consiste en instalar uno o varios detectores, que funcionarán por ellos mismos, bien mediante pila de litio, o conectados a 230v con apoyo de pila para continuidad en caso de fallo eléctrico.Estos detectores emitirán sonido acústico (85 dB) y luminoso en caso de detección.
Detectores conectados.
Si queremos realizar una red de detectores de humo, es muy sencillo. Existe un accesorio que les une mediante señal por radio frecuencia. De este modo, sin necesidad de cablear (aunque también se puede) podemos hacer que cada vez que un detector detecte un incendio o humo, todos los detectores avisen simultáneamente.Detectores conectados y con salidas de control.
Esta sería la manera mas óptima de tener asegurada contra incendios nuestra instalación. Mediante un relé que recibe las señales inalámbricas de los detectores, podemos ampliar la comunicación de muchas maneras:- A un sistema de aviso telefónico, para que nos avise en tiempo real.
- A un sistema de control domótico instalado, por ejemplo KNX. Aquí, dependiendo de la instalación, podríamos realizar varias acciones: subir persianas, avisar telefónicamente, cortar suministro de gas...
Las posibilidades que nos ofrece el relé, unidos con otros sistemas de aviso, corte o control son muy grandes, es importante gestionarlas de la manera más eficaz en pro de nuestra seguridad y la de los demás.
Para terminar, una reflexión: la instalación de elementos de seguridad, en este caso, anti-incendios, debería estar regulada por el CTE (Código Técnico de la Edificación), de modo que obligara a poseer elementos fiables de detección en toda edificación existente; realmente nos ahorraríamos muchos disgustos.
Pueden contactar conmigo ([email protected]) para ampliar esta información: fabricante, donde conseguirlo, precios, esquemas, instalación y puesta en marcha, etc.
CONSIGUE EL eBOOK: "Los 4 Pilares de la Domótica" Click aquí ___________________________________________________________________________
¿Quieres seguir este blog? apúntate aquí y recibirás las novedades puntualmente.
___________________________________________________________________________
Para más información, se puede poner en contacto directamente conmigo a través de mi correo electrónico:[email protected]
También les invito a visitar nuestras webs y blogs en la red.
APControl
Ahorra en tu factura.
Muchas gracias por su atención y hasta la próxima
Alberto Rico
@APControl