Revista Cultura y Ocio

“Dieciséis cuentos y tres tigres”, de Daniel Nesquens (ilustraciones de Emilio Urberuaga)

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

A partir de 8 años

«Noventa páginas de inteligencia, fantasía y mucho, mucho humor»

“Dieciséis cuentos y tres tigres”, de Daniel Nesquens (ilustraciones de Emilio Urberuaga)

Cubierta de: ‘Dieciséis cuentos y tres tigres’

Han tenido que pasar veinte años desde que  en 2001, sin odisea en el espacio, Daniel Nesquens publicara Diecisiete cuentos y dos pingüinos también ilustrado por Emilio Urberuaga. En estos años ha descendido el número de cuentos pero ha aumentado el de animales. En lugar de dos pingüinos hay tres tigres, que como bien cuenta el cuento “eran tranquilos, despreocupados que comían trigo en un trigal pero no se podía decir que estaban tristes” como nos cuenta el trabalenguas… “Tres tristes tigres comían trigo en un trigal”. ¡Anda, repítelo si te atreves!

Dieciséis cuentos y tres tigres es un libro muy divertido de leer que gustará tanto a los padres, por sus giros ingeniosos, como a los hijos. En él vamos a encontrar tigres que no sabían contar; a una nube diferente que no sabía de que lado ponerse para poder derramar su lluvia; o un pingüino que pisa un chicle por culpa de la globalización; el regalo de un impermeable con sorpresa nubosa. También encontramos a los animales dibujados en una cortina de baño que no están de acuerdo con su destino, un desayuno misterioso y también al bombero Ernesto que se lleva la manguera a casa, ¿para qué? Si lo quieres saber tendrás que leer el libro, igual para saber el final de los divertidos cuentos que el autor nos cuenta en este libro tan bien ilustrado por Emilio Urberuaga.

En resumen: «Hechos cotidianos que se vuelven fantásticos aplicando un poco de fantasía a nuestro día a día.»

Lee y disfruta de las primeras páginas del libro.

El autor:
Daniel Nesquens nació en Zaragoza en 1967. Su trayectoria literaria comienza en el año 2000 con Diecisiete cuentos y dos pingüinos (Anaya). Ha publicado más de una treintena de títulos, y el humor es la nota predominante en todos ellos, una característica que escasea en la literatura infantil y que Nesquens sabe acercar a la lógica de los más pequeños. De sus obras publicadas en Anaya destacamos: Mermelada de fresa (Primer Premio de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, 2001), Mi familia, Hasta (casi) 100 bichos (White Ravens, 2002), Hasta (casi) 50 nombres, Días de clase, Puré de guisantes, Papá tenía un sombrero (Segundo Premio de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, 2006) y la serie Marcos Mostaza. En 2010 resultó ganador del VII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con el libro El hombre con el pelo revuelto, ilustrado por Emilio Urberuaga.

Daniel Nesquens Daniel Nesquens Emilio Urberuaga Emilio Urberuaga

El ilustrador:
Emilio Urberuaga nació en Madrid en 1954, y trabajó como estampador y grabador antes de dedicarse a la ilustración de libros infantiles. Su obra, llena de fantasía y buen humor, es una referencia nacional e internacional en el ámbito de la ilustración. En Anaya ha publicado, entre otros, Marina y Pluma y Tapón, de los que es autor también del texto y varios títulos escritos por Daniel Nesquens, entre ellos el que ganó el VII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil: El hombre con el pelo revuelto. En 2011 fue galardonado con el Premio Nacional de Ilustración por el conjunto de su obra.

El libro:
Dieciséis cuentos y tres tigres ha sido publicado por la Editorial Anaya Infantil y Juvenil en su Colección Sopa de Libros. Ilustraciones de Emilio Urberuaga. Encuadernado en rústica, sin solapas, tiene 96 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo un vídeo en el que Emilio Urberuaga nos cuenta “Tres tigres en un trigal”, de Daniel Nesquens primer cuento del libro Dieciséis cuentos y tres tigres.


Para saber más:
Daniel Nesquens en Wikipedia.
Emilio González Urberuaga en Wikipedia.

ó

Volver a la Portada de Logo Paperblog