Revista Cocina

Dieta exenta durante la lactancia de un aplv

Por Sintrazasdeleche @SinTrazasDLeche
Hoy os escribo mi experiencia sobre éste tema, ya que si buscas información en SanGoogle hay de todo un poco, y es que ni los médicos se ponen de acuerdo.
Dieta exenta durante la lactancia de un aplv
Mi mayor es aplv, el es mediado y lo descubrimos después de darle un poquito de yogur con 5 meses, la cara se le llenó de ronchas, le salió una urticaria, la verdad que lo primero que hice fue buscar en Google y no tardaron en aparecer 20mil resultados que hablaban de alergia a la proteína de leche de vaca, en ese momento no sabía ni que existía, no nos imaginábamos en el mundo que nos adentrábamos.
Su pediatra del centro de salud sin dudarlo nos mando una analítica, que confirmó nuestra sospecha era APLV, ahí empezó todo, padres primerizos con un niño alérgico, el pediatra al que nos derivaron sólo nos dijo que el niño debía hacer dieta exenta de lácteos, nunca mencionó que yo debía retirarlos de mi dieta mientras el niño tomara el pecho, nos recetaron una leche hidrolizada (Nutriben) y nos fuimos con un informe en la mano sin saber muy bien que hacer.
Nunca tuvo ningún síntoma de alergia mientras tomaba pecho, sus cacas eran normales y cogía incluso más peso que cualquier bebé.
Cuando el peque tenía 11 meses volvimos a la consulta, ese día no estaba su pediatra de siempre, los resultados de la analítica habían subido, el niño seguía con lactancia materna, pero además habíamos introducido la hidrolizada a su dieta (cosa que le costó bastante) me dijo que debía retirar ya el pecho, que la alergia subía por yo no hacer dieta exenta, salí destrozada, fue el último día que tomó teta.
Tengo que decir que Adrián va a cumplir 7 años el mes que viene, seguimos siendo aplv y desde el momento que retiramos el pecho su alergia se triplicó, teniendo reacciones por contacto, incluso por inhalación.
Con el mediano el alergólogo por prevención retiró los lácteos de mi dieta durante los 4 primeros meses, el no es aplv, tiene alergia al huevo que apareció a los 2 años de vida y que esperamos superar en breve, tomo el pecho hasta los 3 años y medio (si, habéis leído bien jaja)
La pequeña que tiene 3 meses es alérgica no mediada a la proteína de leche de vaca, lo descubrios a los 10 días por sus cacas con moco y sangre, llanto inconsolable, se retorcía, al principio lo confundimos con los típicos cólicos del lactante pero empecé una dieta exenta de lácteos y notamos mucha mejoría, hemos hecho 2 intentos de tomar lácteos y a las 12-24h han vuelto los llantos, y las cacas con sangre, así que con ella si que hago dieta exenta por la mejoría, su pediatra del centro de salud me recomendó retirar lácteos, el pediatra al que nos derivaron en el hospital nos dijo que dieta normal.
Conclusión, cada mamá que valore los síntomas de sus peques, si hay síntomas durante la lactancia, si hay mejoría haciendo dieta..Siempre consultando al especialista que la mayoría de veces no se ponen de acuerdo ni entre ellos.
¿Vosotras hicisteis dieta exenta?

Volver a la Portada de Logo Paperblog