Los mangas y los cómics forman parte de nuestra cultura, son muy populares y muy leídos. Pero hay lectores que los confunden y no saben ver sus diferencias, y tras varias consultas que me han realizado, y observando que no sabía explicarles claramente sus diferencias me he documentado y he publicado este artículo para aclarar dudas.
Creo que tendemos a confundirlos porque tan solo apreciamos en un primer contacto con ellos que son dibujos.
Lo primero que he comprobado es que muchas editoriales y tiendas especializadas los diferencian o clasifican según su origen. El cómic, viñetas con o sin texto, producido en Europa y América. El manga obras de producción japonesa.


Algo escasa esta diferencia, ¿verdad?. Eso me parece a mi, que a pesar de no ser una gran lectora de estos géneros los he leído y regalado. Por lo tanto he indagado y aquí tenéis mis conclusiones.
Cómic. Serie o secuencia de viñetas que cuenta una historia.
Sus historias y personajes más frecuentes son de género fantástico y de ciencia ficción. Principalmente sus personajes son héroes o superhéroes que se enfrentan a villanos o supervillanos. Spiderman, Batman, Superman...
Aunque también he encontrado cómics de más temáticas, como los que presentan un futuro distópico y aventuras de amigos.
Los relatos se muestran en recuadros de ilustraciones a color muy detalladas y bastantes realistas, con fondos muy bien trabajados y con globos de diálogo y onomatopeya; la lectura es de izquierda a derecha. Suele tener el tamaño de un folio (A4) y una extensión breve, normalmente inferior a 50 páginas. Son secuencias largas conclusivas, no historietas.
He señalado que las ilustraciones son a color pero también podemos encontrar algunos algunos en blanco y negro.
El cómic se publica de manera individual. Su frecuencia de publicación es semestral o anual.

Manga. Significa dibujos informales. Puede considerarse como un cómic japonés que cuenta historias en general de temáticas de todo tipo: romance, guerra, otros mundos, relaciones íntimas...; vamos, que abarca todos los géneros y son destinados a todo tipo de lectores: infantiles, juveniles, adultos.
Los dibujos son realizados en blanco y negro, con un dibujo muy diferente al de los cómics; las ilustraciones son más sencillas y sus fondos menos complejos, cuando los hay. Los trazados muy lineales para todos los personajes, ojos redondos y expresiones forzadas. También tenemos mangas en azul y blanco, rojo y blanco.
Y el orden de lectura es oriental, se lee de derecha a izquierda. El tamaño del manga suele ser el de inferior a un folio (A5) y su extensión por tomo puede ser de unas 100 a 150 páginas. Y suelen ser historias cortas serializadas.
El manga se publica por capítulos en revistas especializadas, entre 30-50 páginas mensuales, dependiendo del ilustrador. Y cuando tiene unos cuantos capítulos publicados, entre 5 y 10, se agrupan en un solo volumen y ya se publican de forma individualizada.

Otra gran diferencia que existen entre cómic y manga es la percepción de vista como espectadores. Comprobad que las escenas del cómic las vemos de frente y las del manga las tendemos a ver desde arriba. Curioso, me encanta estas distintas perspectivas.

Como habréis visto hay diferencias entre cómic y manga, de presentación, de lectura, de frecuencia de publicación, del uso de color, de la sencillez o complejidad de ilustraciones, de existencia de fondos o no, de temas y de géneros.

Disculpad si me he dejado algo importante por señalar, os animo a que apuntéis en comentarios alguna otra diferencia que vosotros hayáis observado.
Ahora os voy a presentar una pequeña selección de algunas novedades que he encontrado de cómic y manga. Tan solo tenéis que hacer clic sobre el enlace de compra para ampliar información sobre el título que más os llame la atención.
Ver más Los más vendidos en Libros

#comic#manga
#Amazon#Lecturas#Leer#carmenensutinta