Revista Salud y Bienestar

Diferencias entre las diabetes tipo 1 y tipo 2

Por Juanluis
Diferencias entre las diabetes tipo 1 y tipo 2 La diabetes mellitus (o simplemente diabetes) es un grupo de enfermedades caracterizadas por el aumento de la concentración de glucosa, o azúcar, en la sangre, cuyo valor normal es de 70 a 100 mg/dl. Hablamos de diabetes cuando esta cantidad es mayor de 125 mg/dl. Personas con valores entre 100 y 125mg/dl se consideran prediabéticas.

Tipos de Diabetes

Hay varios tipos de diabetes, los más comunes son: diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2. Ambos exhiben aumento de la glucosa en la sangre y comparten los mismos síntomas, pero la causa y el tratamiento son diferentes. El 8% de los diabéticos son tipo 1, mientras que el 90% son del tipo 2. El restante 2% lo constituyen otras formas raras de diabetes.

Diabetes tipo 1

A la diabetes tipo 1 se le llamaba insulino-dependiente o juvenil, porque la mitad de los enfermos son menores de 20 años, afectando incluso a niños de meses de edad. En este tipo de diabetes, más del 90% de las células productoras de insulina del páncreas han sido destruidas por anticuerpos que produce nuestro propio organismo, por lo que estos pacientes tienen muy poca o ninguna insulina. Su tratamiento siempre depende de inyecciones de insulina.

Diabetes tipo 2

A la diabetes tipo 2 se le llamaba no insulino-dependiente o del adulto, porque la mayoría son mayores de 55 años y su frecuencia aumenta con la edad. Tiene un fuerte componente hereditario y frecuentemente se asocia con la obesidad. La mayoría de los diabéticos tipo 2 no tienen problemas con la secreción de insulina, sino que el organismo es resistente a su acción. Sabemos que mientras más grasa tenemos en el cuerpo, menos sensibles somos a la insulina. Muchos de estos pacientes se controlan con dieta y ejercicio. Algunos, además, necesitan tratamiento oral (comprimidos), y otros, inyecciones de insulina, si su diabetes está avanzada.

Aparición de los síntomas

Sin importar el tipo, los síntomas son los mismos y son ocasionados por demasiada glucosa en la sangre. Los más frecuentes son:
  •    Orinar mucho
  •    Mucha sed
  •    Hambre exagerada
  •    Pérdida de peso
  •    Visión borrosa
  •    Cansancio
Lo que las diferencian es la velocidad de aparición. En la diabetes tipo 1, estos aparecen abruptamente, a las semanas o meses después de una infección viral. El paciente suele volverse agudamente enfermo, muchas veces necesitándose ser hospitalizado para la administración de líquidos e insulina por las venas. Muchos de estos enfermos morirían sin tratamiento urgente.
Por el contrario, en la diabetes tipo 2 no hay síntomas durante muchos años, y el diagnóstico se obtiene en un chequeo rutinario. Pero algunos pacientes pueden presentarse muy enfermos a la consulta cuando el diagnóstico ha sido postergado por mucho tiempo.
Si te gustó el artículo, favor de compartirlo.

También te podría interesar


Volver a la Portada de Logo Paperblog