Revista Salud y Bienestar

Dilatación y legrado

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Ginecología y Obstetricia

En el Departamento de Ginecología y Obstetricia ginecólogos y enfermeras ofrecen atención sanitaria a problemas obstétricos y ginecológicos de la mujer en todas las etapas de la vida desde el inicio de la menstruación hasta la menopausia.
Precio de la consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Dilatación y legrado

Dilatación y legrado, raspado uterino o legrado uterino es un procedimiento que se realiza para raspar y recolectar tejido (endometrio) del interior del útero.

  • La dilatación (“D”) es un ensanchamiento del cuello uterino para permitir el paso de instrumentos hacia el útero
  • Legrado (“L”) es el raspado de las paredes del útero.
¿Qué es la dilatación y legrado?

La dilatación y legrado, también llamado raspado o legrado uterino, se puede llevar a cabo en el hospital o en una clínica, estando bajo anestesia general o local.

El médico insertará un instrumento llamado espéculo en la vagina, el cual mantiene la cavidad vaginal abierta. Se puede aplicar un anestésico en la abertura hacia el útero (cuello uterino).

La cavidad vaginal se ensancha empleando una varilla metálica y luego se pasa una legra o cureta (un asa de metal en el extremo de un mango largo y delgado) a través de la abertura hacia la cavidad uterina. El médico raspa suavemente la capa interna de tejido, llamada endometrio, y lo extrae para examinarlo.

Indicaciones de la dilatación y legrado

Este procedimiento se puede llevar a cabo para:

  • Diagnosticar afecciones como el cáncer uterino
  • Extraer tejido después de un aborto espontáneo
  • Tratar un sangrado menstrual profuso o períodos irregulares (ver: sangrado entre períodos)
  • Llevar a cabo un aborto provocado o terapéutico
El médico también puede recomendar la dilatación y el legrado si uno tiene:
  • Sangrado anormal estando con hormonoterapia
  • Un dispositivo intrauterino (DIU) incrustado
  • Sangrado después de la menopausia
  • Pólipos endometriales
  • Engrosamiento del útero
Es posible que esta lista no los incluya a todos. Cuales son los riesgos de la dilatación y legrado

Los riesgos relacionados con la dilatación y el legrado abarcan:

  • Punción del útero
  • Cicatrización del revestimiento uterino (Síndrome de Asherman, que puede llevar a esterilidad posteriormente)
  • Desgarro o ruptura del cuello uterino
Los riesgos debido a la anestesia comprenden:
  • Reacciones a los medicamentos
  • Problemas respiratorios
Los riesgos de cualquier cirugía son:
  • Sangrado
  • Infección
Después de la dilatación y legrado

La dilatación y el legrado tienen pocos riesgos. Pueden aliviar un sangrado y pueden ayudar a diagnosticar infección, cáncer y otras enfermedades.

Convalecencia

Usted puede retornar a sus actividades normales tan pronto como se sienta mejor, posiblemente incluso el mismo día. Se puede presentar sangrado vaginal, al igual que cólicos a nivel de la pelvis y dolor de espalda durante unos cuantos días después del procedimiento.

Normalmente el dolor se puede manejar bien con medicamentos. No se recomienda el uso de tampones ni tener relaciones sexuales por una o dos semanas después de este procedimiento.

Temas relacionados sobre Dilatación y legrado
  • Aborto
  • Cáncer de útero
  • Embarazo ectópico
  • Enfermedades del útero
  • Infertilidad
  • Infertilidad en la mujer
  • Pérdida del embarazo
  • Sangrado vaginal
  • Aborto espontáneo
  • Biopsia
  • Cáncer endometrial
  • Control natal y planificación familiar
  • Cuello uterino
  • Hiperplasia
  • Infertilidad
  • Períodos menstruales profusos, prolongados o irregulares
  • Sangrado vaginal entre períodos
Nombres alternativos

Dilatación y curetaje (D y C), Raspado (legrado) uterino

Referencias

Lobo RA. Sangrado uterino anormal: Ovulatorio y anovulatorio hemorragia uterina disfuncional, la gestión de un sangrado excesivo aguda y crónica. En: Katz VL, Lentz GM, Lobo RA, Gershenson DM, eds. Integral de Ginecología. 5th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2007:chap 37.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog