Revista Internet

Diseño paramétrico. De la abstracción a la forma

Publicado el 02 diciembre 2012 por Galaxiaprofunda @galaxiaprofunda

Diseño paramétrico. De la abstracción a la formaUna nueva forma de diseñar esta revolucionando la manera que tenemos de concebir el diseño, nos referimos al Diseño paramétrico, en esta variante el diseñador parte de la abstracción de una idea o un concepto y mediante algoritmos y medios computacionales crea posibilidades formales que se mueven dentro de un rango establecido.

En el proceso paramétrico se utilizan relaciones entre los puntos, lineas, curvas o superficies para definir todas las posibles variantes geometrícas que nos ofrecen esas relaciones.

Entre las ventajas que nos proporciona el diseño paramétrico se encuentra la posibilidad de visualizar todos los resultados posibles reduciendo el esfuerzo necesario para crear y modificar esas variantes, evitando en gran medida el error humano en la producción ya que la geometría entre los objetos se basa en una relación matemática concreta; con el diseño paramétrico podemos conseguir grandes alteraciones en el resultado final simplemente aplicando ligeras variaciones en los parámetros iniciales.

Algunos ejemplos de Diseño paramétrico:

01 CHRYSALIS

Diseño paramétrico. De la abstracción a la forma

Diseño  © Matsysdesign  Fuente © Chrysalis

Chrysalis (III) es una obra escultórica que explora la morfología de formas celulares. Esta escultura se compone de 1.000 componentes de la célula, los cuales cambian y se deslizan por la superficie en su intento de encontrar un estado más equilibrado.

02 Urban Adapter

Diseño paramétrico. De la abstracción a la forma

Diseño  ©  rocker-lange architects  Fuente © rocker-lange architects

Diseño paramétrico. De la abstracción a la forma

Diseño  ©  rocker-lange architects  Fuente © rocker-lange architects

El proyecto “Urban Adapter” se basa en un modelo paramétrico digital. En su esencia el modelo utiliza la información del sitio explícita y datos programáticos para reaccionar e interactuar con su entorno.

03 CLJ02: ZA11 Pavillion

Diseño paramétrico. De la abstracción a la forma

Diseño  © Dimitrie StefanescuPatrick Bedarf , Bogdan Hambasan Fuente © improved

Escultura buque insignia para el vento de Arquitectura Za11 en Cluj, Rumanía. Se realizó un exhaustivo estudio para la integración en su contexto histórico, el diseño  cuenta con un fuerte poder de representación que era muy necesario para el cumplimiento de su principal objetivo: atraer a los transeúntes para el evento. 

04 Dragon Skin

Diseño paramétrico. De la abstracción a la forma

Diseño  ©  Emmi KeskisarjaPekka TynkkynenKristof Crolla (LEAD) y Sebastien Delagrange (LEAD) 

Fuente © dragonskinproject

Diseño paramétrico. De la abstracción a la forma

Diseño  ©  Emmi KeskisarjaPekka TynkkynenKristof Crolla (LEAD) y Sebastien Delagrange (LEAD) 

Fuente © dragonskinproject

Dragon Skin es una instalación de arte arquitectónico que se desarrolla entre la exploración espacial táctil y la arquitectura material, aprovechando al máximo las ventajas que aportan hoy en día los diseños digitales y las nuevas tecnologías de fabricación.

05 PolyPop(s) 

Diseño paramétrico. De la abstracción a la forma

Diseño  ©  MARC FORNES Fuente © THEVERYMANY

Diseño paramétrico. De la abstracción a la forma

Diseño  ©  MARC FORNES Fuente © THEVERYMANY

Cualquier sistema puede ser entendido como la suma de los primitivos – la teoría y la ciencia sostienen que “ el todo puede ser mayor que la suma de sus partes ”- MARC FORNES / THEVERYMANY ™


Volver a la Portada de Logo Paperblog