Revista Salud y Bienestar

Diverticulitis

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Aparato digestivo

Como en la mayoría de los asuntos relacionados con nuestro cuerpo, sólo prestamos atención a nuestro sistema digestivo cuando empieza a dar problemas serios. Mientras tanto ingerimos alimentos sin preocuparnos mucho del efecto que puedan tener en nuestra salud digestiva.
Precio de consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Diverticulitis

Diverticulitis se trata de pequeñas bolsas o sacos del revestimiento interno de los intestinos (diverticulosis) que protruyen y resultan inflamados o infectados. Con mucha frecuencia, estas bolsas se encuentran en el intestino grueso (colon).

Síntomas de: Diverticulitis

Las personas con diverticulosis con frecuencia no tienen ningún síntoma, pero pueden presentar distensión y cólicos en la parte baja del abdomen. En muy pocas ocasiones, ellas pueden notar sangre en su heces o en el papel higiénico.

Los síntomas de diverticulosis son más graves y con frecuencia empiezan repentinamente, pero pueden empeorar durante unos días. Ellos abarcan:

  • Sensibilidad, generalmente en el lado inferior izquierdo del abdomen.
  • Distensión o gases.
  • Fiebre y escalofríos.
  • Náuseas y vómitos.
  • Pérdida de peso.
  • No sentir hambre y no comer.
Causas, incidencia y factores de riesgo

Nadie sabe exactamente qué causa la formación de las bolsas o sacos de diverticulosis. Consumir una dieta baja en fibra es una de las causas más probables.

Las personas que comen principalmente alimentos procesados, como muchos estadounidenses, no obtienen la fibra suficiente en su dieta. Los alimentos procesados abarcan arroz blanco, pan blanco, la mayoría de los cereales para el desayuno, galletas y rosquillas.

Como resultado, es más probable que se presenten estreñimiento y heces duras, lo cual lleva a que la gente tenga que hacer esfuerzo con las deposiciones. Esto aumenta la presión en el colon o los intestinos y puede causar la formación de estas bolsas.

La diverticulosis es muy común; se encuentra en más de la mitad de los estadounidenses mayores de 60 años y sólo un pequeño porcentaje de estas personas desarrollará diverticulitis.

La diverticulitis es causada por pequeños pedazos de heces (materia fecal) que quedan atrapados en estas bolsas, ocasionando infección o inflamación.

Exámenes y pruebas

El médico lo examinará. Se pueden pedir análisis de sangre para ver si usted tiene una infección.

Otros exámenes que ayudan a diagnosticar la diverticulosis pueden abarcar:

  • Tomografía computarizada.
  • Ecografía abdominal.
  • Radiografía del abdomen.
El tratamiento

El tratamiento de la diverticulosis depende de la gravedad de los síntomas. Algunas personas posiblemente necesiten estar en el hospital, pero por lo regular usted puede tratar este problema en casa.

Para ayudar con el dolor, su médico puede sugerirle que:

  • Descanse en la cama y posiblemente use una almohadilla térmica en el abdomen.
  • Tome analgésicos (pregúntele al médico cuáles debe usar).
  • Beba sólo líquidos durante uno o dos días y luego lentamente empiece a tomar líquidos más espesos y luego ingiera alimentos.
El médico especialista puede tratarlo con antibióticos.

Después de que usted mejore, el médico le sugerirá que le agregue más fibra a su alimentación y que evite ciertos alimentos. Comer más fibra puede ayudarle a prevenir ataques futuros. Si usted tiene distensión o gases, reduzca la cantidad de fibra que come durante unos días.

Una vez que estas bolsas se hayan formado, usted las tendrá de por vida. Si hace unos cambios simples en su estilo de vida, posiblemente no tenga diverticulosis de nuevo.

Algunos alimentos pueden hacer empeorar sus síntomas:

  • EVITE los frijoles y los guisantes, los granos gruesos, el coco, el maíz o las palomitas de maíz, las frutas deshidratadas, las cáscaras en las verduras y frutas, los tomates, las fresas, los encurtidos y los pepinos.
Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog