Revista Salud y Bienestar

Divorcio ante Notario: qué es, requisitos y cómo funciona

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Divorcio ante Notario: qué es, requisitos y cómo funciona

Dada la celeridad que muchas veces necesitamos en nuestras vidas, es importante que hoy hablemos del Divorcio ante Notario, un divorcio mucho más rápido y económico que el celebrado en el Juzgado.

En este artículo te voy a explicar qué es el divorcio ante Notario, sus requisitos, la documentación que tienes que aportar y pasos a seguir para este tipo de divorcio.

¿En qué consiste el Divorcio ante Notario?

Es el divorcio celebrado ante el Notario del último domicilio común o el del lugar de residencia habitual de cualquiera de los dos cónyuges.

El divorcio notarial permite disolver el vínculo matrimonial ante un Notario, en vez de tener que atravesar un proceso judicial, siempre que sea de mutuo acuerdo.

Requisitos del divorcio ante Notario

Los requisitos que exige el Código civil para que pueda disolverse el matrimonio ante Notario son los siguientes:

  1. Tienen que haber transcurrido tres meses desde la celebración del matrimonio.
  2. El divorcio tiene que ser de mutuo acuerdo.
  3. Resulta necesario formular un convenio regulador en escritura pública ante Notario, que deberá contener las medidas que regularán los efectos derivados del divorcio.
  4. La escritura pública debe contener la voluntad inequívoca de los esposos de divorciarse.
  5. Que no existan hijos menores de edad o que estén incapacitados legalmente. De existir hijos mayores de edad deberán prestar su consentimiento ante el notario respecto de las medidas que les afecten como la convivencia con alguno de los progenitores o las pensiones de alimentos acordadas para ellos.
  6. Los cónyuges deben estar asistidos por Abogado, que redactará el Convenio Regulador y comparecerá en Notaria.

Documentación que tienes que aportar

La documentación necesaria que hay que presentar es la siguiente:

  • DNI o NIE de ambos cónyuges.
  • Libro de Familia.
  • Certificado literal de matrimonio.
  • Certificado de nacimiento de los hijos mayores de edad si los hubiera.
  • Convenio Regulador acordado previamente y redactado por el abogado.
  • Certificado de empadronamiento de los cónyuges.
  • DNI y documentación acreditativa del abogado como colegiado ejerciente.

Pasos para el Divorcio ante Notario

Los pasos que hay que seguir son los siguientes:

  • Designación de Abogado.
  • Redactar el Convenio Regulador.
  • Elegir Notario.
  • Comprobación del Notario.
  • Presentación y personación de los cónyuges para la firma de la escritura de divorcio.

Volver a la Portada de Logo Paperblog