Revista Salud y Bienestar

Dolor cervical

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Neurología

En la Unidad de Neurología de la Clínica DAM, proporcionamos servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de todas las patologías que afectan al sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo.
Precio de la consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Dolor cervical

Dolor cervical, dolor de cuello o rigidez en el cuello o cervical es una molestia en cualquiera de las estructuras del cuello, las cuales incluyen músculos y nervios, al igual que vértebras de la columna y los discos amortiguadores entre ellas.

Ver también:

Consideraciones

Cuando su cuello presenta dolor, es posible que usted tenga dificultad para moverlo, especialmente hacia un lado, lo cual es descrito por muchas personas como tener cuello rígido.

Si el dolor de cuello compromete los nervios (por ejemplo, espasmos musculares significativos que comprimen un nervio o un disco desplazado que presiona un nervio), se puede sentir entumecimiento, hormigueo o debilidad en el brazo, la mano o en otra parte.

Causas de Dolor cervical

Una causa común del dolor cervical es la tensión o distensión muscular y, por lo general, las actividades diarias son las responsables. Tales actividades son, entre otras: encorvarse sobre un escritorio durante horas, tener una mala postura para ver televisión o leer, colocar el monitor de la computadora demasiado alto o demasiado bajo, dormir en una posición incómoda o torcer y girar el cuello con sacudones cuando se hace ejercicio.

Las caídas o accidentes traumáticos pueden causar lesiones cervicales graves, como fracturas de las vértebras, latigazo cervical, lesión de los vasos sanguíneos e incluso parálisis.

Otras causas abarcan:

  • Otras afecciones médicas como fibromialgia
  • Artritis cervical o espondilosis
  • Ruptura de disco
  • Pequeñas fracturas de la columna por osteoporosis
  • Estenosis raquídea (estrechamiento del conducto raquídeo)
  • Infección de la columna (osteomielitis, disquitis, absceso)
  • Cáncer que compromete la columna
Cuidados en el hogar

En el caso de causas de dolor cervical menores y comunes:

  • Tome analgésicos de venta libre, como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol).
  • Aplique calor o hielo en el área del dolor. Un buen método es usar hielo durante las primeras 48 a 72 horas y luego aplicar calor. Este último se puede aplicar con duchas calientes, compresas calientes o almohadillas térmicas. No se duerma con una almohadilla térmica o una bolsa de hielo puestas.
  • Suspenda la actividad física normal durante los primeros días. Esto ayuda a calmar los síntomas y a reducir la inflamación.
  • Realice ejercicios de rango de movimiento lento: arriba y abajo, de lado a lado y de oído a oído, para estirar suavemente los músculos del cuello.
  • Procure que un compañero le masajee suavemente las áreas afectadas por el dolor.
  • Ensaye durmiendo en un colchón firme sin almohada o con una almohada especial para el cuello.
  • Use un collarín cervical suave durante un corto período de tiempo para aliviar la molestia. Usar uno por mucho tiempo puede hacer que los músculos del cuello se tornen más débiles.
Posiblemente sea necesario reducir la actividad sólo durante el primer par de días; luego reanude lentamente sus actividades habituales. No realice actividades que impliquen el levantamiento de cosas pesadas o torcer la espalda o el cuello durante las primeras 6 semanas después de que empiece el dolor. Después de 2 a 3 semanas, reanude lentamente el ejercicio. Un fisioterapeuta puede ayudarle a decidir cuándo empezar los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento y cómo hacerlos.

Evite los siguientes ejercicios durante su recuperación inicial, a menos que el médico o el fisioterapeuta le digan que no hay problema:

  • Trote deportivo
  • Fútbol americano
  • Golf
  • Ballet
  • Levantamiento de pesas
  • Levantamiento de piernas al acostarse boca abajo
  • Abdominales con las piernas estiradas (en lugar de las rodillas dobladas)
Cuándo llamar a un médico especialista

Busque ayuda médica inmediata si:

  • Tiene fiebre y dolor de cabeza, y si el cuello está tan rígido que no puede tocarse el pecho con el mentón.
Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog