Revista Tecnología

Dynamic Keyboard, el teclado ajustable

Publicado el 17 septiembre 2013 por Damian Garcia @damiangg

¡Muy buenos días! Hoy volvemos a Tecnotitlan con unos cuantos artículos para amenizar vuestras tardes y, quien sabe, descubriros un par de aplicaciones que os faciliten la vida, os hagan matar un poco el aburrimiento, o incluso sea esa maravillosa y genial aplicación que tanto tiempo lleváis buscando. 

Hoy voy a hablaros de Dynamic Keyboard, un teclado para Android que trae una gran innovación. Como ya sospecharéis por el nombre, la característica de este teclado es su dinamismo a la hora de utilizarlo, pero este dinamismo se basa en una capacidad de ir aumentando o disminuyendo  el tamaño de las teclas según vayamos escribiendo. Su funcionamiento es bien sencillo, pues apoyándose en la predicción de palabras el tamaño irá variando para ayudarnos a tocar la tecla de forma más precisa. 

Realmente, este teclado ha recibido muchas críticas por parte del público ya que no es muy cómodo y estético que el tamaño de las teclas varíe constantemente a medida que escribimos, pero después de probarlo durante unos días os puedo asegurar que es cuestión de acostumbrarse.

Actualmente, lo podemos encontrar en Play Store en sus dos versiones, la Free y la de pago. Si os gusta mucho este teclado, podéis adquirirlo por un precio realmente barato y ganar muchas opciones exclusivas como contar con dos diccionarios de predicción a la vez, fuentes HD y distintos colores, entre otras cosas.

dynamic

Por último, este teclado tiene implementada la opción de Google Voice para escribir por Voz, está optimizado para Tablets y además tiene un consumo de batería muy pequeño. Personalmente, no creo que este teclado sea la salvación para muchos dedos locos que no se adaptan al teclado que si teléfono trae de forma nativa, pero si creo que es una buena alternativa que merece ser probada, y que a más de uno no lo decepcionará. 

Eso sí, os recomiendo hacer el tutorial de configuración que tanto este como otros teclados traen, porque el texto predictivo está por defecto en inglés y es realmente insufrible intentar escribir si no predice bien. Dejad vuestros comentarios si lo habéis probado, a ver si merece desterrar o no a vuestro teclado actual.


Volver a la Portada de Logo Paperblog