Revista Salud y Bienestar

Ejercicio y los niños

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Chequeos Médicos

Los chequeos médicos y pruebas diagnósticas regulares pueden ayudar a detectar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a encontrar problemas temprano, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mejores.

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Ejercicio y los niños

Ejercicio y los niños. Los niños deben tener muchas oportunidades de correr, montar en bicicleta y practicar deportes durante el día. Los expertos recomiendan que los niños hagan 60 minutos de ejercicio moderado todos los días.

La actividad moderada significa que usted respira más fuerte y su corazón palpita más rápido de lo normal. Algunos ejemplos son:

  • Caminar rápidamente.
  • Jugar “la lleva” (jugar a pillar).
  • Nadar.
  • Practicar deportes organizados (como el balompié, el baloncesto y el fútbol americano).
Los niños más pequeños tienen un período de atención más corto que los niños mayores. Ellos pueden estar activos durante sólo 10 a 15 minutos a la vez. La meta igualmente está en un total de 60 minutos de actividad todos los días. ¿Por qué ejercitarse?

Los niños que hacen ejercicio:

  • Se sienten mejor respecto a ellos mismos.
  • Están en mejor estado físico.
  • Tienen más energía.
Otros beneficios del ejercicio son:
  • Un riesgo más bajo de cardiopatía y diabetes.
  • Huesos sanos y crecimiento muscular.
  • Permanecer dentro de un peso saludable.
EMPEZAR

No todos los niños son iguales. Algunos niños son muy atléticos y les encanta salir y estar activos. Otros prefieren más bien permanecer en espacios cerrados y se entretienen con juegos de videos o ven televisión.

Si su hijo no es atlético, encuentre maneras de motivarlo para que sea más activo.

Estas ideas pueden ayudar a niños no atléticos a volverse activos:

  • Hágales saber que esto les dará más energía, hará que su cuerpo sea más fuerte y los hará sentirse bien respecto a ellos mismos.
  • Motívelos para que estén activos, de manera que sepan que pueden hacerlo.
  • Sea su modelo. Si usted mismo no es activo, empiece a ser más activo.
  • Procure que las caminatas sean parte de la rutina diaria de su familia. Todo lo que necesita son buenos zapatos para caminar y chaquetas impermeables para los días húmedos. No permita que la lluvia lo detenga.
  • Vayan a caminar juntos después de la cena, antes de encender el televisor o de entretenerse con los juegos de la computadora.
  • Lleve a su familia a centros comunitarios o parques donde haya patios de recreo, campos de fútbol, canchas de baloncesto y senderos para caminar. Es más fácil estar activo cuando las personas a su alrededor están activas.
ENCUENTRE UN BUEN COMPAÑERO

Es importante encontrar una actividad que entusiasme a su hijo. A algunos niños les gusta realizar actividades individuales, como nadar, correr, esquiar o montar en bicicleta. Otros prefieren deportes de grupo, como el balompié, el fútbol americano o el baloncesto.

Escoja un ejercicio que funcione bien para la edad de su hijo. Por ejemplo, un niño de 6 años puede jugar afuera con otros niños y un niño de 16 años puede correr en una pista.

Los deportes organizados y las actividades diarias son buenas maneras para que su hijo logre hacer ejercicio. Las actividades diarias pueden demandar tanta o más energía que algunos deportes organizados.

Algunas actividades diarias grandiosas son:

  • Caminar o montar en bicicleta hasta la escuela.
  • Tomar las escaleras en lugar del ascensor.
  • Montar en bicicleta con la familia o los amigos.
  • Llevar el perro a dar un paseo.
  • Jugar al aire libre (como lanzar una bola de baloncesto, patear un balón o lanzar una pelota).
  • Jugar en el agua (en una piscina local, en una regadera de agua o chapotear en los charcos).
Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog