![El 44% de los españoles ha vendido por internet algún regalo El 44% de los españoles ha vendido por internet algún regalo](http://m1.paperblog.com/i/353/3532098/el-44-espanoles-ha-vendido-internet-algun-reg-L-JP91rq.jpeg)
El regifting es una tendencia que cada año gana más adeptos en nuestro país tras las fiestas. Consiste en vender en tiendas de segunda mano o internet aquellos regalos no deseados, ganar un dinero extra y poder acceder a aquellos productos que Papá Noel y los Reyes Magos se han olvidado durante estas fechas. Según el estudio sobre Regalos de Navidad realizado a usuarios de vibbo (nuevo nombre de la marca segundamano.es), el 44% de los encuestados ha vendido alguna vez por internet algún regalo de Navidad que no quería quedarse. El principal motivo para no querer ese regalo fue porque no lo necesitaban o no lo iban a utilizar (49%) y en segundo lugar porque no les iba bien o no les servía (21%). La lista la completan otros motivos, como que no les gustaba (18%) o que ya tenían ese objeto repetido (11%).
![El 44% de los españoles ha vendido por internet algún regalo El 44% de los españoles ha vendido por internet algún regalo](http://m1.paperblog.com/i/353/3532098/el-44-espanoles-ha-vendido-internet-algun-reg-L-kIhwKP.jpeg)
Según los datos obtenidos por vibbo, cuatro de cada diez españoles recibirán regalos que no querrán quedarse durante estas fiestas navideñas y lo más complicado será acertar con los jóvenes, que son más exigentes que los mayores a la hora de recibir obsequios de su agrado. El 43% de los menores de 30 años aseguran que Papá Noel y los Reyes Magos les suelen traer cosas que no desean.
Una de las opciones más extendidas para poner remedio a los regalos no deseados es entregar el ticket de compra, en concreto, el 54% de los españoles lo recibe junto a su regalo. En estos casos, lo más frecuente es ir al establecimiento si se quiere cambiar, así lo hacen en el 72% de las ocasiones. Sin embargo, aun teniendo el ticket de compra, hay un 14% que prefiere venderlo en plataformas de segunda mano.
![El 44% de los españoles ha vendido por internet algún regalo El 44% de los españoles ha vendido por internet algún regalo](http://m1.paperblog.com/i/353/3532098/el-44-espanoles-ha-vendido-internet-algun-reg-L-m9TX2T.jpeg)
La tendencia cambia cuando no se tiene el ticket de compra y, en este caso, el 52% de los encuestados opta por venderlo en plataformas como vibbo. Por otro lado, todavía hay un 22% que elige quedárselo en lugar de pedir el ticket para cambiarlo o venderlo y solo un 15%, los más atrevidos, piden el ticket a la persona que se lo regaló para poder ir a buscar otra cosa de su agrado.
Según el estudio, la ropa es el obsequio que cuesta más acertar (eso no os pasará conmigo jajaja) y el 50% lo sitúa entre los regalos navideños con los que más se equivocan Papa Noel y los Reyes Magos. La lista continúa con los complementos de moda (27%), los objetos de decoración (19%), los perfumes (16%) y el material deportivo (11%).
Aunque la tienda física es aún el canal más frecuente para adquirir los regalos de Navidad (58% frente el 42% que utiliza internet), seis de cada diez encuestados aseguran que estas navidades iban a comprar más regalos a través de internet que el año anterior. Además, son los menores de 50 años los que tienen más predisposición a usar este canal para hacer sus adquisiciones navideñas.
![El 44% de los españoles ha vendido por internet algún regalo El 44% de los españoles ha vendido por internet algún regalo](http://m1.paperblog.com/i/353/3532098/el-44-espanoles-ha-vendido-internet-algun-reg-L-yf7W7e.jpeg)
Y vosotros ¿habéis vendido alguna vez algún regalo que no era el acertado? si estáis pensando en vender algo de lo que os dejó Papa Noel, os animo a hacerlo en vibbo