Revista En Femenino

El 50% de los niños autistas escapan de sus hogares

Por Pequelia @pequelia

El 50% de los niños autistas escapan de sus hogares

La revista Pediatrics en una publicación reciente ha brindado información sobre un nuevo estudio desarrollado por la Academia Estadounidense de Pediatría, financiado por varias organizaciones de apoyo a la investigación del autismo, y coordinado por Connie Anderson del Instituto Kennedy Krieger, de la Universidad de Baltimore, Maryland.

Lo que se conoce es que por ejemplo en los Estados Unidos prácticamente el 50% de los niños que son diagnosticados con autismo tienen la tendencia de escaparse de sus hogares evitando la vigilancia adulta, ya sea la de sus padres o de sus tutores, con la intención de vagar por las calles, algo que pone en serio peligro su vida a corto y largo plazo.

Lo que llama la atención a los expertos es la clara tendencia de los niños autistas de adoptar este comportamiento de fuga de sus espacios conocidos y del control de sus familias, además del hecho de que los padres cuentan esas escapadas de sus hijos de forma anecdótica, indicando que son realmente frecuentes, sin tener en cuenta en muchos casos que esto implica un gran riesgo de que sufran accidentes, lesiones importantes o inclusive la muerte.

El estudio se ha llevado a cabo con la intención de analizar los motivos que desencadenan este tipo de comportamientos de forma recurrente en los niños autistas, ya que mantienen una fuerte intención de alejarse de sus familias, lo que claramente representa una fuerte carga y responsabilidad para los padres, tutores y otros seres cercanos a los niños.

Para conseguir información los investigadores realizaron encuestas sobre más de mil 367 familias, todas ellas con niños diagnosticados con autismo entre los 4 y los 17 años de edad, del total el 49% de las familias indicó que el menor afectado de la familia había tenido por lo menos un intento de fuga del hogar luego de los cuatro años de edad.

De los niños fugados, el 26% se había ausentado el tiempo suficiente de sus casas como para generar preocupación en sus familias, de lugares como su casa, una tienda, la escuela o cualquier otro sitio en el que pasara algún tiempo y encontrara la posibilidad de escaparse. La mitad de los padres indicó que pensaba que el alejamiento de sus niños eran por la intención de ir a alguna parte o hacer algo, mientras que la otra mitad de los adultos pensaban que sus niños se escapaban por estar confundidos o perdidos.

Vía | Es Más
Foto |  miss pupik

Enlace permanente:
El 50% de los niños autistas escapan de sus hogares



Volver a la Portada de Logo Paperblog