Estamos acostumbrados a usar constantemente el almacenamiento de datos en una nube virtual, pero ¿es realmente seguro? ¿Cómo podemos mejorar la seguridad de nuestras fotos y archivos almacenados digitalmente? ¡Aquí algunas de las claves!

Es seguro utilizar la Nube
Si tenemos en cuenta cómo la mayoría de la gente utiliza la tecnología hoy en día, la pregunta de si es seguro utilizar la Nube no es relevante, porque es conveniente usar la Nube. Si quiero guardar mis fotos, documentos, escribir de forma colaborativa con unos amigos… Podría utilizar Google Docs u otro servicio.Yo creo que es una realidad. Todo el mundo lo usa y es muy práctico. Es una herramienta estupenda para colaborar y compartir tus conocimientos e inspiración con otras personas.No vamos a volver atrás.Las nuevas generaciones no van a tener una vida “desconectada”. Van a estar más conectados que nunca. Yo también me incluyo.Vale la pena pararse a pensar cómo asegurar ese futuro.Caso de Apple, "Celebgate" - iCloud.
Por desgracia, en el último año, nos enteramos de que el ecosistema seguro de los dispositivos Apple, los dispositivos del iCloud, también eran vulnerables a ser hackeados. El sistema del iCloud tenía un problema en el mecanismo de autentificación. Es decir, en la manera en que la gente introduce su nombre de usuario y contraseña para conectarse.Era posible meterse en las cuentas personales de la gente, incluso de algunos famosos.Reciclar Contraseñas.

Doble Verificación

Lo primero que se le recomienda a la gente que quiere navegar por la web de forma más segura, es utilizar algo llamado “doble verificación”. Muchos servicios web populares ofrecen esta posibilidad: Gmail, Facebook, Twitter, Yahoo, Microsoft…¿En qué consiste la doble verificación? Parece muy complicado, pero en realidad es muy sencillo. Tú proporcionas tu número de teléfono al servicio, y cada vez que te conectas con tu nombre de usuario y contraseña, te envían un código adicional directamente a tu teléfono.Es un código temporal que se utiliza para verificar tus datos de acceso. De esta manera, aunque alguien verifique tu contraseña de iCloud, necesitaría también ese código, que se envía a tu dispositivo personal.Esto hace un poco más complicado que alguien pueda acceder a tus archivos o información.
Tu software está actualizado
Te recomendaré algo muy sencillo: asegúrate de que tu software está actualizado. El sistema operativo, las aplicaciones que utilices. Especialmente Javascript y Adobe Flash. Estos son los dos entornos de software que últimamente han sufrido más fallos y vulnerabilidades. Por desgracia, con estos programas, la gente a menudo ignora las notificaciones para actualizar que aparecen en pantalla. No ignores la notificación. Ya sé que es una molestia, pero procura tener tu software actualizado. Es como ponerte la vacuna de la gripe. Y la vacuna de la gripe te la tienes que poner todos los años, porque los microbios de la gripe cambian. Lo mismo ocurre con la ciberseguridad.Utilizar software y tecnología que sean más seguros

Tal vez debas considerar utilizar software y tecnología que sean más seguros. Podrías plantearte gastar algo de dinero. Hay productos estupendos en el mercado, algunos de ellos gratuitos. Hay antivirus, VPN… Las siglas VPN, en inglés, significan “Red Privada Virtual”. Una VPN es un programa muy sencillo que puedes descargarte. Algunas son gratis, otras son de pago. Lo que hacen es encriptar tus movimientos en internet. De la criptografía debemos recordar que a ti te cuesta menos encriptar tus archivos, que a otra persona desencriptar tu información. De hecho, yo creo que si utilizas una herramienta como PGP, que es una herramienta de encriptación muy conocida… PGP significa, “Pretty Good Privacy”, o “Privacidad Bastante Buena”.
Encriptar tus archivos

El papel de los hackers en el mundo.
El papel de los hackers en el mundo conectado de hoy, es que los hackers son como un sistema inmunitario. Siempre encuentran los fallos, los problemas. A veces incluso crean nuevas tecnologías, o nuevas formas de utilizar la tecnología, que la sociedad en general, o que las compañías de software no creían posibles. En cierto modo, yo creo que necesitamos a los hackers para evolucionar, para mostrar al mundo lo que es posible.
“Los hackers creen que siempre se puede hacer algo mejor y que nada está completo al 100%. Siempre están arreglando algo, normalmente delante de las narices de la gente que les dice que eso es imposible o están contentos con mantener el status quo”.
Elazari comparte esta visión e incluso va más allá. Dado que nuestras vidas están cada vez más expuestas y compartidas en la Red, en lugar de obsesionarnos debemos confiar en los hackers para que encuentren y resuelvan los problemas. Ellos son, afirma, “el sistema inmunológico de Internet”.
Contenido ofrecido por
