Revista Ciencia

El amanecer de las grullas en Gallocanta

Por Paco Torres @serrotocap

La laguna de Gallocanta, en Aragón, es uno de los humedales más importantes de Europa para la grulla común (Grus grus). Durante los meses de octubre a marzo, este lugar se convierte en un punto clave en la ruta migratoria de miles de ejemplares. Hace unos días, en la carretera que une Bello y Tornos, se podían observar aun aproximadamente 8.000 grullas, de las 34.000 que han llegado a invernar esta temporada,  un espectáculo que refleja la importancia de este enclave como refugio y área de alimentación.

El amanecer, aunque cubierto de nubes y con el cielo teñido de tonos rojizos, ofreció un marco inigualable para apreciar el comportamiento de estas aves. Bandadas completas despegaron al unísono, creando escenas que parecían coreografiadas, mientras otras se alimentaban en los campos cercanos o descansaban en las aguas someras de la laguna. Este despliegue de vida y movimiento es un recordatorio de la vitalidad de los humedales y de los rituales naturales que se repiten año tras año.

Gallocanta es mucho más que un lugar de paso: es un enclave crucial para la supervivencia de la grulla común. Los restos de cosechas, los invertebrados y la seguridad que ofrecen las aguas de la laguna frente a depredadores convierten este espacio en un santuario. Sin embargo, la creciente presión agrícola y la alteración de los hábitats naturales suponen un desafío para estas aves. 

El amanecer nuboso y rojizo en Gallocanta creó una atmósfera única para observar a las grullas en su máximo esplendor. Las siluetas de las aves, contrastando con la luz del horizonte, dejaron imágenes inolvidables. La carretera de Bello a Tornos ofrece una perspectiva privilegiada de la laguna y los campos circundantes, permitiendo contemplar este fenómeno natural en toda su magnitud. 

El amanecer de las grullas en Gallocanta

Una bandada de grullas volando contra un cielo dramático con tonalidades intensas de naranja y rojo, enmarcado por las siluetas de montañas.

El amanecer de las grullas en Gallocanta

Grullas formando líneas en el cielo, con colinas al fondo al amanecer más suave.

El amanecer de las grullas en Gallocanta

El cielo es una paleta de colores cálidos atravesado por las grullas desde la carretera de Bello a Tornos, un lugar estratégico que ofrece vistas espectaculares del amanecer.

El amanecer de las grullas en Gallocanta

Bandada en forma de "V" volando bajo un cielo teñido de rosa. 

El amanecer de las grullas en Gallocanta

Este patrón de vuelo, característico de las grullas, refleja su eficiencia y cooperación en largos trayectos migratorios.

El amanecer de las grullas en Gallocanta

Un grupo más cercano de grullas, capturado en pleno vuelo.

El amanecer de las grullas en Gallocanta

La población de Bello por donde salieron las grullas 


- Todas las imágenes © Paco Torres del día 24.I.2025 alrededor de la Laguna de  Gallocanta . 
- Entradas relacionadas en este blog: Grus grus 


Volver a la Portada de Logo Paperblog