Revista En Femenino

El aumento de peso de los bebés se relaciona con su cociente intelectual

Por Pequelia @pequelia

Desarrollo neonatal

Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Adelaida (Australia) determina que existe relación entre el aumento de peso de los bebés y el cociente intelectual que tendrán en años posteriores. Para llegar a esta conclusión se analizaron los datos de más de 13.800 niños nacidos a término, según los resultados, los bebés que durante el primer mes de vida aumentaron un 40% su peso, tienen un cociente intelectual de 1’5 puntos más que los bebés que incrementaron su peso en un 15%, la medición del cociente se realizó a los 6 años de edad.

También se constató que el mayor incremento de la circunferencia de la cabeza se relacionaba con un cociente intelectual más elevado, los expertos indican que la circunferencia de la cabeza es un indicador del volumen cerebral, por lo que un mayor crecimiento de la cabeza equivale a un mayor desarrollo del cerebro. Parece que el desarrollo durante el primer mes de vida es determinante, en los datos estudiados que corresponden sólo a las primeras cuatro semanas tras el parto, quizá hubiera sido interesante ampliar hasta los seis meses de edad, la razón es que los bebés tienen periodos de crecimiento y “pausa”, quizá se podría encontrar un patrón más ajustado.
Para los autores no hay lugar a dudas, un aumento de peso rápido durante el periodo neonatal influye en un beneficio cognitivo directo en los niños. En estudios anteriores se ha demostrado que existe una relación entre la dieta postnatal temprana y el cociente intelectual, pero en este caso, se trata del primer estudio que asocia cociente y aumento de peso y tamaño craneal. Por ello, los autores aconsejan a las futuras madres y a los especialistas médicos en general, que se alimente adecuadamente a los recién nacidos para que puedan aumentar rápidamente de peso durante el primer mes de vida, de este modo tendrán más probabilidades de tener un cociente más elevado.

La alimentación aconsejada es la lactancia materna, es el mejor alimento que se le puede brindar a un bebé, no sólo para que pueda incrementar su peso adecuadamente, también para que pueda recibir todos aquellos nutrientes que contribuyen a la maduración de su sistema inmunológico, mejorar su capacidad pulmonar, etc. Por otro lado, los datos obtenidos en el estudio sugieren que en aquellos bebés que están teniendo problemas con la alimentación mediante lactancia materna, las madres deben consultar al especialista para intentar gestionar y mejorar la alimentación que recibe el bebé, ya que como hemos indicado, consideran el desarrollo y aumento de peso una cuestión fundamental para tener un mejor rendimiento intelectual en un futuro.

De todos modos y como en muchas ocasiones hemos indicado, es necesario que se realicen nuevos estudios que ratifiquen las conclusiones, no es la primera vez que unos resultados se interpretan erróneamente. Por otro lado, ampliar el estudio hasta los seis meses de edad ofrecería datos mucho más concluyentes y fiables. Hay que decir que en este estudio, no se habla de las condiciones socioeconómicas de las familias, de la raza, del tipo de educación, etc., son cuestiones que también se deben tener en cuenta para poder hilar mucho más fino.

Puedes conocer todos los detalles del estudio a través de este artículo publicado en la revísta científica Pediatrics.

Foto | Vladislav Gansovsky

Enlace permanente:
El aumento de peso de los bebés se relaciona con su cociente intelectual



Volver a la Portada de Logo Paperblog