Ayunar para perder peso afecta la
acción de la insulina, que puede aumentar el riesgo de diabetes, según los
datos presentados en Barcelona en la reunión anual de la Sociedad Europea de
Endocrinología, ECE 2018. Recientemente, el ayuno cada 2 días ha ganado
popularidad general para la pérdida de peso, sin embargo, la evidencia sobre su
éxito ha sido contradictoria y hay una falta de conocimiento y debate sobre sus
efectos potencialmente nocivos a largo plazo para la salud. Investigaciones
previas también han demostrado que el ayuno a corto plazo puede producir
moléculas llamadas radicales libres, que son químicos altamente reactivos que
pueden causar daño al cuerpo en una célula y pueden estar asociados con la
función del órgano, el riesgo de cáncer y el envejecimiento acelerado. Investigadores
de la Universidad de Sao Paulo en Brasil, examinaron los efectos de los ayunos cada dos días sobre el peso
corporal, los niveles de radicales libres y la función insulínica de ratas
adultas normales, durante un período de 3 meses. Aunque el peso corporal de las
ratas y la ingesta de alimentos disminuyeron como se esperaba durante el
período de estudio, la cantidad de tejido graso en su abdomen en realidad
aumentó. Además, las células del páncreas que liberan insulina mostraron daño,
con la presencia de mayores niveles de radicales libres y también se detectaron
marcadores de resistencia a la insulina. Este es el primer estudio que
demuestra que, a pesar de la pérdida de peso, las dietas intermitentes en
ayunas pueden dañar el páncreas y afectar la función de la insulina en personas
sanas normales, lo que podría provocar diabetes y problemas de salud graves.