Revista Salud y Bienestar

El calcio y los huesos

Por Clínica Dam @ClinicaDam

Consulta de Traumatología La Unidad de Traumatología de la Clínica DAM trabaja en la prevención, evaluación, diagnóstico y terapia de los trastornos del sistema músculo-esquelético tanto congenitos, como adquiridos, originados estos últimos por procesos traumáticos, degenerativos, tumorales e infecciosos. Precio de la consulta 50 € CITA CONSULTA TRAUMATOLOGIA » Traumatología » El calcio y los huesos El calcio y los huesos El calcio y los huesos o el calcio y la fortaleza de los huesos. El calcio y el fósforo son dos minerales que son importantes para la formación de huesos sanos. El cuerpo usa estos minerales para formar los huesos a medida que uno crece. Si uno no recibe suficiente calcio o si el cuerpo no absorbe el calcio suficiente de la dieta, los tejidos óseos pueden sufrir. La densidad ósea se refiere a la cantidad de calcio y otros tipos de minerales presentes en una sección del hueso. Es más alta entre las edades de 25 a 35 y disminuye después de eso. Esto puede producir huesos quebradizos y frágiles que son más propensos a fracturas, incluso sin lesión. A medida que uno envejece, el cuerpo aún necesita calcio para mantener los huesos densos y fuertes. DIETA Consuma al menos 1,200 miligramos de calcio por día y de 800 a 1,000 unidades internacionales de vitamina D3. La vitamina D le ayuda a su cuerpo a absorber el calcio. El médico le puede recomendar un suplemento que le provea el calcio y la vitamina D que uno necesita. Siga una dieta que le proporcione la cantidad apropiada de calcio, vitamina D y proteína. Aunque esto no detendrá la pérdida ósea completamente, garantizará que haya disponibilidad de una provisión de materiales que el cuerpo emplea para formar y mantener los huesos. Los alimentos ricos en calcio abarcan: Temas relacionados con...

La entrada El calcio y los huesos se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog