Revista Cultura y Ocio

El camino del recuerdo: Charlie y la fábrica de chocolate (Miya)

Por Miyu

¡Hola!
Estoy muy contenta porque éstas últimas semanas ésta sección ha vuelto a los miércoles con colaboraciones externas: ¡Muchas gracias!
El miércoles pasado pudimos leer la reseña de Shiro, y ésta semana, Miya ha decidido también contarnos sus anécdotas sobre su libro especial, en ésta ocasión: Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl. Me ha hecho ilusión recibir su reseña (porque ya me comentaste cuando nos vimos en el salón que la enviarías y la esperaba ^^) y porque a mí también me gusta éste libro ^^. Si no lo habéis leído: ¡Debéis hacerlo! Y ahora sin más dilación, os dejo con las palabras de Miya:
El camino del recuerdo [4]: Charlie y la fábrica de chocolate (Miya)Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl¿Por qué Charlie y la fábrica de chocolate es importante para mí? Por la forma en cómo conocí el libro.
Yo estaba en 3º de primaria, y nuestro tutor era un chico joven recién salido de la facultad. Era un profe muy cercano,  y un día, cuando volvimos de la media hora del recreo, nos dijo que nos leería un capítulo de dicho libro cada día. ¿A santo de qué? Ni idea, pero a mí siempre me ha gustado escuchar historias, y este libro tiene una peculiaridad que me gustaba mucho, y es que está narrado y contado como si fuera un cuento.
Quién más o quién menos conoce ésta historia, pero para quién no, aquí va una pequeña sinopsis: Willy Wonka, propietario de una fábrica de chocolate, decide esconder 5 billetes dorados en sus chocolatinas para que 5 niños puedan visitar su misteriosa fábrica. Charlie es uno de ellos y su vida cambia por completo tras su visita.
Como me maravilló el libro cuando el profe nos lo leyó, decidí pedirlo para Sant Jordi. Creo que a día de hoy es el libro que más veces he leído en mi vida, y aún me sigue maravillando todo lo que ocurre en la historia. Un libro para soñar y no poder evitar comer algún dulce cuando lo lees.
Siempre me han dado miedo las ilustraciones de la edición que tengo, y siempre evitaba leer las primeras páginas. Charlie era un niño que venía de una familia muy pobre donde en su casa tenían que convivir sus padres y sus cuatro abuelos. Dicho ilustrador los dibujaba muy demacrados, algo bastante creepy al ser un libro para niños.
El camino del recuerdo [4]: Charlie y la fábrica de chocolate (Miya) Pero la sorpresa llegó cuando un día por casualidad, mi abuela hacía zapping en TV, y dejó una película puesta. Al principio no le hice mucho caso, pero a medida que iba viendo escenas y escuchando diálogos con los nombres de sus personajes, me di cuenta que era la adaptación cinematográfica del libro! Os estoy hablando de la película del 1971 que en España fue titulada "Un Mundo de Fantasía". Quedé impresionada de lo fiel que era al libro y cuando se estrenó en 2005 la de Tim Burton con Johnny Depp, ahí sí que flipé con los ropajes, diseños interiores de la fábrica y tal, pero para mí la de 1971 es más cercana al libro al ser más o menos de la misma época que éste (se publicó en 1964).
En definitiva, un libro para evadirte del mundo mientras lo lees, muy recomendable para esos niños que no terminan de pillarle el gusto por la lectura o todos aquellos adultos que quieran volver a sentirse niños.
Si vosotros/as también queréis participar en ésta sección, tenéis más información haciendo click aquí. Me hace mucha ilusión ver a la gente participar por aquí, y más ilusión me hace leer las anécdotas nostálgicas de todos ^^. ¡Anímate también a participar!


Volver a la Portada de Logo Paperblog