La economía política del siglo XIX, con Malthus, David Ricardo y Karl Marx a la cabeza, ya fijaba la distribución de la riqueza en el corazón del análisis. La evolución social de su época era tan profunda que no se podían abstraer de ella. Malthus estuvo influenciado por la miseria de la campiña francesa en el Antiguo Régimen, y temía que la superpoblación viniera a sembrar en todas partes la miseria y el caos revolucionario. Ricardo partía de intuiciones pertinentes sobre el precio de la tierra o los efectos de la deuda pública acumulada por el Reino Unido a raíz de las guerras napoleónicas. Marx percibía acertadamente los profundos desequilibrios existentes entre la evolución de los beneficios y de los salarios en el capitalismo industrial, en pleno auge durante los dos primeros tercios del siglo XIX. Aunque estos autores carecían de fuentes adecuadas para el estudio de tales evoluciones, tuvieron el mérito de plantear las cuestiones correctas. No hace falta ser un "pérfido" marxista para ver la desigualdad.
El debate sobre la desigualdad está generalmente viciado de partida al ligar el concepto de riqueza con el del salario percibido por un empleo, cuando en realidad es en el patrimonio acumulado y sus rentas en donde radica el problema, pero, en la situación actual, la desigualdad en las rentas salariales ha agravado más la situación. Tampoco el concepto de consumo está bien definido: el consumo personal de alimento o ropa es primordial para las clases medias y bajas, pero es un gasto diminuto para las grandes fortunas, que gastan la mayor parte de sus recursos en comprar influencia, prestigio y poder.
El economista francés Thomas Piketty hizo especial hincapié, en su famoso libro publicado en 2013, en las diversas trayectorias en materia de endeudamiento público contrastando los casos de Francia y el Reino Unido en los siglos XVIII y XIX, y luego el de Alemania en el XX, lo que posiblemente no resulta inútil en el actual contexto europeo, en el que los países que en el siglo XX nunca pagaron sus deudas públicas, empezando por Francia y Alemania, explican a los países del sur de Europa que durante décadas tendrán que pagar más intereses a sus propietarios de lo que invierten en recursos para sus escuelas, como los británicos en el siglo XIX.
Es evidente que sin las guerras, las revoluciones y los movimientos sociales del pasado, las élites políticas y económicas habrían seguido desplegando su poder para oponerse a cualquier progreso sustancial en un país. No hay que olvidar que la desigualdad y las tensiones sociales extremas de las sociedades europeas del siglo XX contribuyeron al auge del nacionalismo y de la guerra, que no son acontecimientos exógenos a la dinámica socioeconómica de acumulación y distribución del capital. Viendo el protagonismo desempeñado por las crisis, las revoluciones y los movimientos sociales en la historia de las desigualdades, no sería de extrañar que algo similar ocurra en el futuro. El moderno Estado fiscal y del bienestar, que en el siglo XX permitió desarrollar una lógica de derechos sociales fundamentales sin necesidad de pasar por las urnas, alteró profundamente la “ilógica” del sistema capitalista.
Esta situación se repite en la actualidad porque es absolutamente imposible, en el marco de las actuales instituciones de Europa, implementar políticas de justicia fiscal a nivel europeo, por la sencilla razón de que las decisiones fiscales se toman por unanimidad. De ahí que sea esencial debatir sobre la organización de la democracia, tanto en el ámbito local como en el europeo. La pérdida de soberanía democrática de los países europeos explica el sentimiento de desposesión de los países ricos. El territorio está dividido en pequeños Estados que compiten entre sí por atraer al capital, lo cual empeora el proceso.
El crac de 2008 hizo que la producción global disminuyese en un 13% y el comercio internacional en un 20%. El crecimiento mundial se colocó en cifras negativas, lo que no es más que el recurso a un eufemismo para ocultar que, cualquier aumento inferior al 3% anual es considerado una recesión, y no una gran depresión como se le viene en llamar por los poderes políticos y económicos. La situación es tan grave que hay un grave peligro de estancamiento a largo plazo. A base de incrementar la deuda pública de muchos países a cifras cercanas al 100% del PIB, e imprimiendo dinero por un valor aproximado a la sexta parte de la producción mundial de bienes y servicios, EE.UU, Gran Bretaña, Europa y Japón han conseguido detener los temblores del sistema, pero para ello han salvado a los bancos enterrando sus incobrables deudas: algunas fueron canceladas, otras fueron asumidas por los Estados en forma de deuda soberana (como en el caso de España), y el resto fueron enterradas en entidades financieras jugándose la credibilidad de los bancos centrales de los diferentes países. En el siglo XIX la deuda se pagaba al precio más alto, lo cual fortalecía el patrimonio de los prestamistas privados, sin embargo hoy en día la deuda está asfixiada por la inflación y se paga en una moneda de valor decreciente, lo que supone, de facto, que sean los prestamistas quienes financian el déficit sin necesidad de recurrir a un aumento de los impuestos.
Si descendemos al terreno de la microeconomía, Piketty expresa en su libro que "cerca de una sexta parte de cada generación ganará en herencia algo más de lo que gana la mitad de la población con su trabajo a lo largo de toda una vida (y que en gran medida es la misma mitad que no recibe prácticamente ninguna herencia). Por supuesto ello no impedirá a esa parte en cuestión adquirir títulos y trabajar, y probablemente ganar más en general con su trabajo que la mitad peor pagada. Pero, con todo, se trata de una forma de desigualdad bastante perturbadora, que está a punto de adquirir una magnitud inédita en la historia. Además, es una realidad más difícil de representar literariamente y de corregir políticamente porque se trata de una desigualdad ordinaria, que contrapone entre sí a amplios segmentos de población, y a una élite con el resto de la sociedad".
Pero el economista francés pasa por alto la financiarización del sistema, que consiste en lo siguiente:
- Las empresas dejan de financiarse en los bancos para hacerlo en mercados financieros abiertos con el fin de sufragar su expansión.
- Tras esto, los bancos acuden a los consumidores buscando una nueva fuente de rentabilidad, así como a llevar a cabo acciones de alto riesgo como la “banca de inversiones”.
- Los consumidores nos convertimos así en participantes directos de estos mercados financieros con las tarjetas de crédito, los descubiertos en las cuentas, las hipotecas o los préstamos, convirtiéndose todo esto en algo normal que parte del paisaje.
- De esta manera, cualquier persona que a día de hoy compra una casa o un coche, por ejemplo, está produciendo un retorno de dinero en otra parte del sistema. La factura del móvil, la cuota que pagamos en el gimnasio, el gasto en energía de nuestra casa, todo aquello que sea para nosotros un pago regular se convierte en un instrumento financiero que genera un interés constante para algún inversor.
En un sistema como este se obtienen más beneficios con nuestro endeudamiento y nuestro consumo que contratando nuestra mano de obra: La financiarización y los sueldos bajos son como el empleo precario y los bancos de alimentos: no pueden existir los unos sin los otros.
Aunque desde mi punto de vista el libro de Piketty es de imprescindible lectura, y le dota de valor el hecho de que le lluevan palos tanto desde la infame escuela austriaca como desde la ortodoxia marxista, he de reconocer que no comparto sus conclusiones, fundamentalmente porque la solución que plantea para corregir las desigualdades que genera el capitalismo es una corrección del sistema que perpetúa su continuidad, es decir, justifica su existencia, nunca lo cuestiona. Piketty no da una solución novedosa ni original, sino que plantea la implantación de un impuesto progresivo sobre las rentas del capital que provoque una redistribución de la riqueza, algo que es tan lógico que uno no entiende por qué no se ha hecho antes. Reconozco que suena bien y que es una idea que podríamos comprar, pero él mismo la califica de utópica porque ¿cómo llevarla a cabo? En la práctica no es factible dada la imposibilidad de poner de acuerdo a tantos intereses particulares creados y alimentados por el propio sistema, lo cual derivaría en una constante fuga de capitales. Piketty pasa por alto que la desigualdad es inherente al capitalismo, por tanto la solución no pasa por la profundización en él, sino por su superación de una vez por todas, ya que como él mismo dice:
"Los que tienen mucho nunca se olvidan de defender sus intereses. Negarse a contar, pocas veces va en provecho de los más pobres".
En este contexto el capitalismo carece de futuro, y es necesario pensar ya en lo que ocurrirá después: el postcapitalismo. No sé bien a qué nos conducirá, ni soy una mente privilegiada ni tengo una bola de cristal, pero hay que leer e investigar sobre ello. El problema es que hay muy pocos economistas capaces de elaborar una nueva teoría económica más sostenible y justa. Bastante tienen con ponerse de acuerdo sobre el presente como ponerse a reflexionar sobre el futuro. Lo único que tengo claro es que la solución no vendrá de la Escuela de Salamanca. Las únicas manos invisibles que conozco son las de Juan Tamariz.
* Artículo original publicado en Nueva Revolución el 18 de octubre de 2016.