Revista Cultura y Ocio

El caso agermanado II, Mariana Parma

Por Jossorio
El caso agermanado II, Mariana Parma
Pero no sólo los menestrales dirigen el alzamiento. Por la lista de confiscaciones y apresados por la revuelta encontramos la mención de labradores, cuantificados como los “sin bienes”.69De hecho, las crónicas revelan que los labradores fueron gravados con composiciones económicas tras la represión desatada en Valencia. Así, escribe Viciana, que “los lugares de la redonda de Valencia hasta los más foráneos que son Mesiana, Foyos, Binaleza, Moncada, Rocafort, Godella, Macarrojos, Manices, Aldaya, Alaquaz, Torrent, Albal y Catarroja pagaron XVI. mil CCCLXXXXV libras con XVIIII sueldos”.70Contribución modesta del campo pero expresiva de su peso en la revuelta. Los datos estadísticos no hacen más que confirmar la lectura de las crónicas. Durante la incautación de bienes a los agermanados y la subasta posterior de los mismos, para resarcir los gastos de la Corte durante la guerra, Piles Ros confirma la presencia de labradores. 
LEER MÁS »

Volver a la Portada de Logo Paperblog