Revista Ciencia

El cerebro recuerda rápidamente los sonidos complejos &nb..;.

Publicado el 09 junio 2010 por Kalinesti
El cerebro recuerda rápidamente los sonidos complejos
 El cerebro recuerda rápidamente los sonidos complejos
&nb...En la memorización de los patrones de ruido aleatorio, la confusión es más fácil de lo que parece. Pero según un nuevo estudio, unas cuantas escuchas repetidas es suficiente para enseñar al cerebro a tener un preciso reconocimiento al 100 por ciento.  "El audición del cerebro parece ser razonablemente plástica a escalas de tiempo relativamente cortas", señaló el investigador Daniel Pressnitzer, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia.
Los investigadores voluntarios, fueron sometidos a unas muestras de ruido generado al azar al que añadieron a una base de sonidos complejos sin sentido. Al principio se percibe como un "silbido indistinto", después el ruido de fondo dio paso a retazos de medio segundo, que a veces se repetían.
Después de reproducir un patrón de ruido varias veces, los investigadores descubrieron que los oyentes casi siempre reconocían el patrón de ruido cuando se volvía a reproducir. Tan sólo dos escuchas fueron suficientes para aquellos con un oído entrenado, y unas diez para oídos con menos experiencia.
"Esto último parece una gran cantidad, pero hay que recordar que los sonidos eran completamente impredecibles, alguno sonaban a algo así como: psssh", señalaba Pressnitzer. "Es parecido a tratar de memorizar 20.000 números al azar y sólo lo hayan repetido 10 veces. A los oyentes nunca se les dijo que no había nada en ellos para recordar."
Los participantes podían recordar el sonido semanas después, los científicos llegaron a la conclusión que este mecanismo auditivo no era simplemente rápido, sino además sólido y duradero.
"Es realmente sorprendente, porque no hay forma de que ellos pudieran haber ensayado en su cabeza lo que se tenía que memorizar", continuó Pressnitzer. "Además, tampoco sabían que después de un rato volverían a escucharlos, así que, simplemente, se quedó allí por alguna razón."
Los resultados sugieren que, las neuronas auditivas se adaptan rápidamente al estímulo de un determinado sonido, y lo hacen de una manera que juega un papel "muy eficaz en el aprendizaje de los sonidos", dijeron los investigadores.
En estudios anteriores, sobre el sonido y la memoria, se habían centrado en el habla o en tonos puros, reseñó Pressnitzer. Sin embargo, el estudio se inspiró en el deseo de llenar ese vacío existente entre estos dos "extremos", sobre todo en el timbre de una voz y en cómo las personas aprenden nuevos sonidos.
Los resultados muestran que la memoria auditiva es tan impresionante como la memoria visual, pero de diferentes maneras. Mientras que las imágenes complejas puede ser recordadas sin repetición, la memoria de audio parece requerir la repetición para que surta efecto.
"Tal vez la audición se vuelve más afinada detectando repeticiones o patrones que se reiteran en un entorno, mientras que la visión puede sacar ventaja incluso cuando ve una imagen en un tiempo limitado diferente, de tal manera que en realidad produce su propia exploración activa", señaló Fuente: http://bitnavegante.blogspot.com/2010/06/el-cerebro-recuerda-rapidamente-los.html Añadir

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista