Revista Empresa

El desempleo tras el verano

Por Ivan Gomez @Buscand1trabajo

Tras un merecidísimo descanso estival estamos de nuevo escribiendo en nuestra página para hablaros en esta ocasión del desempleo tras el verano. Es por todos sabido que durante el verano (el periodo vacacional por excelencia) el “PARO” nos aporta un pequeño respiro debido, sobretodo, al trabajo que se genera en esta época del año. Este trabajo se caracteriza por ser temporal y precario, realizado a jornadas cortas y mal pagado; es “pan para hoy y hambre para mañana”, es decir, es un trabajo que simplemente nos va a aportar unas ganancias durante un tiempo estimado pero que no hace que las cifras de desempleo se vean gratificadas.

el desempleo posterior al verano

Tras la tormenta llega la calma, y tras el verano llega el desempleo.


Este empleo se nutre principalmente del sector servicios, los chiringuitos, los restaurantes, las tiendas y los locales de ocio se ven saturados y necesitan aumentar su plantilla de forma temporal. Antes, este tipo de trabajos eran ocupados, en su mayor parte, por estudiantes que querían ganarse un jornal extra o para tener su primer empleo, por extranjeros, etc, pero en la actualidad son trabajos tan cotizados como cualquier otro y ocupados por desempleados, tanto españoles como extranjeros, que ven en este tipo de empleos una salida a su situación desesperada de no tener ingresos a final de mes y la posibilidad de mantener a sus familias durante un tiempo determinado, o por lo menos un alivio para poder afrontar gastos como las hipotecas o los alquileres de vivienda.
Dentro de lo esperado, el sector servicios ha sido el más afectado por la vuelta de parados junto con la construcción y la agricultura, además de un descenso considerable del paro juvenil (debido principalmente a lo que comentábamos antes, son trabajos históricamente realizados por jóvenes menores de 25 años, principalmente).
La cifra oficial tras Agosto según el SEPE es de 8.070 nuevos parados y 97.582 afiliados menos a la seguridad social, rompiendo de este modo la tendencia a la baja de los últimos 6 meses en cuanto a cifras de paro se refiere. Es bien sabido que nuestra economía se basa en 2 sectores: el ladrillo y el turismo, pero debemos aprender de otros países europeos y apostar soberanamente por el sector de las energías renovables y sacar provecho a nuestra situación privilegiada geográfica. Precisamente por eso, por nuestra situación geográfica que permite muchas horas de sol y vientos, las energía renovables son tendencias favorables ya que ayudan a contaminar menos y podemos generar energía mediante molinos y paneles solares que sustituyan a otro tipo de energías clásicas. De este modo, se puede exportar los excedentes energéticos a otros países que lo demanden, y aprovechar las canteras de nuestras excelentes universidades por medio de nuestros ingenieros, evitando así esta fuga de cerebros incesante y dando un respiro a nuestra maltrecha economía.
Pese a este desalentador panorama, no debemos tirar la toalla en la búsqueda de empleo. Desde buscandountrabajo.net os animamos a elaborar un plan que os permita estar en activo lo antes posible, y para ello os comentamos algunos consejos a tener en cuenta:
 Renueva y revisa tu curriculum actualizándolo, tanto en formato papel como en redes sociales.
 Haz saber por todos los canales que te encuentras buscando trabajo, tanto amigos como conocidos, y en portales web y en todas las redes sociales.
 Dedica un par de horas al día a informarte de empresas que estén empleando en la actualidad y solicita un puesto en sus páginas web.
 Afronta el nuevo curso con nuevos conocimientos. Infórmate de seminarios, monográficos, cursos,... que puedan complementar tu formación; los hay subvencionados.
 Y sobre todo, nunca estés parado. Busca actividades que realizar, muchas de ellas pueden enriquecernos a nivel personal; el deporte, también, puede ser un gran aliado.
Mucha suerte en vuestra búsqueda y no desesperéis.

El desempleo tras el verano
Artículo creado con la colaboración de Vicente Ribes:
Profesional de Recursos Humanos, las Redes Sociales y colaborador de buscandountrabajo.net. Sociable, proactivo, polivalente y emprendedor, "ya no trato de tener razón, elijo ser feliz".


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog