Revista Salud y Bienestar

El efecto positivo de la rutina

Por Blogdefarmacia.com

707565rutina2 300x225 El efecto positivo de la rutina

La palabra rutina a veces, produce una sensación de monotonía y de aburrimiento sobre la mente humana. Sin embargo, la rutina es muy positiva en tanto que remite al cumplimiento de unos horarios de forma frecuente y habitual en el día a día. Por ejemplo, ninguna persona puede sentir bienestar físico o emocional si vive en un caos de horarios. Por ejemplo, alguien que se levanta muy tarde todos los días y se acuesta también tarde lejos de sentirse descansado y en plena forma experimentará apatía, cansancio, agotamiento y falta de ilusión.

La rutina de horarios es muy positiva para el descanso. Por eso, los expertos aconsejan que es importante que una persona siempre se acueste y se levante a la misma hora. De hecho, es esencial evitar ver la televisión hasta muy tarde cada noche para poder descansar cada día las ocho horas reglamentarias en el caso de los adultos. Los niños, por el contrario, necesitan dormir diez horas.

El cumplimiento de unos horarios también es fundamental por ejemplo en la alimentación. Es decir, es esencial desayunar, comer, merendar y cenar todos los días a la misma hora. De hecho, los especialistas también explican que es muy positivo poder comer unos días en familia para compartir dichos momentos con los seres queridos y disfrutar de una agradable conversación.

La rutina también muestra una separación entre el tiempo de trabajo y el tiempo de ocio. En este sentido, es fundamental disfrutar del tiempo de ocio y realizar planes sociales igual que es clave ser feliz en un trabajo que se realiza de forma vocacional. La rutina no remite a algo aburrido y monótono puesto que es posible vivir con creatividad en el día a día, sin embargo, tener unos horarios habituales es fundamental para el bienestar físico y emocional de un ser humano.


Volver a la Portada de Logo Paperblog