Revista Cultura y Ocio

El encanto del cuervo, de María Martínez

Publicado el 13 septiembre 2015 por Laura Coll Rigo
El encanto del cuervo, de María MartínezTitulo: El encanto del cuervo
Autor: Maria Martinez
Editorial: B de block
Libro:1/1
Colección:-
Formato:Tapa blanda con solapas
Paginas:448
ISBN: 9788415579427
PVP: 16.00
Edad:a partir de 14 años
Sinopsis:
Abby siempre ha vivido con su madre, viajando de una ciudad a otra; nunca han permanecido más de cuatro meses en un mismo lugar; jamás ha tenido amigos cercanos, ni ha asistido a un baile de graduación, ni ha tenido un sitio al que llamar hogar. Pero cuando su madre muere repentinamente en un terrible accidente, la vida de Abby cambia por completo. Acogida por un hombre extraño que dice ser su padre, Abby se instala en el pueblo de Lostwick, en el sur de Maine. En apariencia es una existencia ideal, con amigos y familia y un lugar al cual pertenecer. Pero hay algo en quienes la rodean, en especial en el guapo e irritante Nathan, que le produce una cierta desconfianza. Y lo peor, las pesadillas que atormentan a Abby constantemente no solo no cesan, sino que se intensifican. En medio de esta nueva realidad, Abby tendrá que descubrir la verdad de lo que sucede, confrontar el pasado y enfrentarse con un destino implacable que viene a cobrarse promesas hechas siglos atrás y que reclama su sangre.
Opinión:
Impresión: Tópicos + Magia
No sé ni por donde empezar. Últimamente, no sé que tengo, que no hay manera de acertar con mis lecturas: sólo me encuentro con tópicos. En esta ocasión podemos encontrarnos lo de siempre: chica nueva se enamora del chico malo, primero se odian, después se aman, el mejor amigo está celoso, la mejor amiga le dice que su vestido es muy bonita, un poco de bla, bla,bla, luego resulta que es un amor prohibido, se separan, él está con otra y ella llora, se reconcilian, superan el obstáculo que les impide estar juntos y son felices para siempre. Ya está, mira que es de fácil escribir una novela de amor juvenil.
Y es que la historia no podría estar más llena de tópicos y personajes estereotipados. Podría describirlos, pero es más de lo mismo. Ese primer párrafo de la reseña es un resumen de lo que pasa durante gran parte del libro. Así, las sorpresas son pocas y la mayor parte de la trama es un tostón. Por suerte, todo esos tópicos están amenizados con la constante presencia de la magia.
La magia es un elemento importante de la novela, sin duda, y aunque me hubiera gustado que se profundizara más en su origen y cómo manejarla, por lo general no ha estado mal. Tampoco hay nada demasiado espectacular ni nada por el estilo, pero consigue que la novela no sea tan pesada.
En cuanto a los personajes, como ya he dicho, son estereotipos y aunque Abby y Nathan tienen profundidad, el resto no son más que decorado de fondo. Por ejemplo, Pamela, la mejor amiga de Abby, solo está allí de sujetavelas, y Driandra ni eso.
El papel de Damien sí que es verdaderamente ridículo. Adivinad: sí, otro triángulo amoroso. Yo no sé en que mundo viven los escritores de juvenil hoy en día, pero eso de que de golpe todos los tíos se arrastren detrás de ti no tiene ni pies ni cabeza. En la vida real, si hay uno, ya puedes dar gracias. y sí, al pobre Damien le toca quedarse en la friendzone, a pesar de estar coladito por Abby (desde que la ve, por supuesto), como mínimo ella no menea la perdiz y le deja las cosas claras (más o menos).
Otra cosa que tampoco me ha gustado es el narrador omnisciente. No tengo nada en contra de este tipo de narrador, pero al parecer la autora aún no lo domina y no me ha parecido muy acertado. En ocasiones, hay confusión de referentes, sentimientos que no sabes a qué personaje pertenecen y un exceso de información. por ejemplo, ¿qué me importa a mí lo que piense el mejor amigo de Nathan sobre su relación con Abby?

El encanto del cuervo, de María Martínez

El "mintió", hace referencia a Nathan


Lo que sí está muy bien narrado, y menos mal porque es la temática central del libro, es el romance prohibido ente Nathan y Abby, al más puro estilo Romeo y Julieta. Aunque el tira y afloja del principio es bastante mejorable, la suya es una relación con sentimiento, elaborada y con profundidad, llena de pasión y con grandes descripciones.
Otra cosa positiva del libro es el misterio. Dejando de lado el romance, no tenía muy claro por donde iba a encaminarse la novela y es que aparte del amor prohibido no había mucho más nudo. Finalmente, las pequeñas pistas encajan y se forma una trama con algo más de consistencia, pero más tirando al final.
El final es espectacular. Un final muy trabajado, lleno de giros inesperados, varias sorpresas y acción. Gracias a ese final, la novela ha ganado puntos porque sino...
Por último, quiero añadir que el libro es autoconclusivo, pero queda un cabo suelto. Yo, de verdad, no lo entiendo. ¿A la autora se le ha olvidado ese detalle o quiere dejarlo así para un posible continuación? En cierto momento, Nathan visita a un personaje misterioso que le promete ayuda a cambio de que, llegado el momento, le haga un favor. Pues bien, ese personaje no vuelve a salir, y termina la novela y yo me quedo ¿¿WTF?? Ajá, muy bien, añadamos cosas porque sí,....
En conclusión un tópico más, lleno de personajes estereotipados y elementos recurrentes, pero con un buen romance juvenil y un final genial. Puedo recomendar el libro,  pero solo como lectura ligera.
Y vosotros...¿qué opináis? ¿Lo habéis leído? ¿Pensáis como yo? ¿Conocéis más novelas que sigan el esquema que he mencionado arriba? ¿Qué os parece el uso de un narrador omnisciente? ¿Un buen final justifica un tostón de novela?
PUNTUACIÓN...3/5!
El encanto del cuervo, de María Martínez
 
El encanto del cuervo, de María Martínez
El encanto del cuervo, de María Martínez

Primeras Líneas...
El encanto del cuervo, de María Martínez

Volver a la Portada de Logo Paperblog