Revista Infancia

El entorno de la embarazada

Por Celia Garabaya @britishbubbles

el entorno de la embarazadaDurante el embarazo, hay un gran número de variables que influirán de forma positiva o negativa en el desarrollo de nuestro niño. Desde nuestra alimentación, al ejercicio que hagamos. Pero, siempre nos olvidamos del entorno de la embarazada. La ansiedad es uno de los peores factores que podemos tener durante el embarazo. Y para ésto influye en mucho la situación que vivimos y nuestro entorno. Con lo que ello conlleva.

Rodearnos de un buen ambiente.

El ambiente que respira la madre, será el ambiente que respirará el bebé. Y será uno de sus primeros contactos con el mundo exterior. Hay una serie de tópicos sobre el embarazo, que se repiten una y otra vez, debido a sus perjuicios para el desarrollo correcto del bebé. Nos referimos por ejemplo al fumar, beber. Cuando en muchas ocasiones en verdad, hay otro gran número de factores que pueden ser más perjudiciales. Al fin y al cabo, hoy en día vivir embarazada en una de las grandes ciudades del mundo. Supone algo peor que fumar una cajetilla al día. Todo debido a la contaminación. Uno de los mayores problemas que yo veo durante el embarazo, es el estrés y la ansiedad. Son dos situaciones emotivas, que podemos sufrir. Y que al padecerlas, segregamos una serie de sustancias químicas que llegarán al feto. Y está más que demostrado, que es más perjudicial que cualquiera de los tópicos que siempre has escuchado sobre el embarazo.

Cuando hablamos de como puede afectar el entorno, nos referimos a un gran número de

embarazada feliz
factores sociales y medioambientales que pueden provocar un estado de ansiedad e incluso de depresión. Primero vamos a ver cuales son los principales que pueden influir de forma negativa en nuestro embarazo.

  • El trabajo: Estando embarazadas, no tiene que haber ningún problema para que desempeñemos nuestro trabajo de forma normal. A no ser por algún motivo físico que no podamos hacer. Pero, el trabajo, puede afectarnos de forma negativa en nuestro animo. y más en la situación de crisis que estamos viviendo. Donde poca gente tiene asegurado el puesto de trabajo. En muchos casos, cuando sabemos que estamos embarazadas, la primera preocupación que nos surge, es decírselo a nuestros jefes. Y ver como se lo van a tomar. Esto nos puede provocar una situación incomoda. En éste caso, debes ser egoista. El embarazo, es algo bueno, y tienes derecho a tu tiempo para pasar con tu bebé. Y no debes dejarte influir por malas caras o insinuaciones.
  • Nuestra pareja: No somos la única que estamos embarazada. Aunque nosotras pasemos los más gordo, nunca mejor dicho. Ellos también tienen derecho a estresarse ante la situación y a estar nerviosos. La mejor situación que podemos tener. Es hablar y compartir nuestros problemas y dudas. El aguantar y no contarnos nuestros problemas puede llevar a una situación de estrés que no será de mucha ayuda.
  • La familia: Hay muchos tipos de familias. Y por lo general, estamos acostumbrados a la nuestra propia. Pero, cuando hablamos de embarazo, tenemos que lidiar con la familia de nuestra pareja. La cual, seguramente tendrá una educación totalmente diferente a la de la nuestra. Pero, nunca debemos olvidar que es la familia de nuestra pareja, y que tienen tanto derecho como la nuestra. Lo mejor es tomárnoslo con paciencia y desde el principio marcar unas normas coherentes. Que consigan que evitemos cualquier conflicto con la familia, que perturbe nuestro estado.
  • La ciudad: No todos vivimos en el mismo sitio. Uno de los primeros motivos que tuve para dejar Madrid, fue, que quería que mis hijos, nacieran una ciudad más pequeña y más asequible como es Salamanca. Debemos planificarnos para que el día a día sea lo más cómodo posible.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas