Revista Salud y Bienestar

El Gobierno de España financiará las gafas y las lentillas: todas las claves

Por Pedirayudas @Pedirayudas

A finales de enero de este año, la recién nombrada ministra de Sanidad, Mónica García, anunció que el Gobierno de España incluirá las gafas y lentillas dentro de las prestaciones de la Seguridad Social. El objetivo de esta medida es que "la gente no tenga que echar mano al bolsillo cuando se necesite de una prestación".

Fecha de implementación

En cuanto a la fecha en la que se pondrá en marcha esta medida social, desde el Ejecutivo de coalición de Pedro Sánchez aclaran que se llevará a cabo "a lo largo de la legislatura", es decir, aún no se sabe el día exacto en el que arrancará estas subvenciones. Tampoco el mes o el año en concreto.

Antecedentes de la medida

Si se echa la vista atrás, no se trata de una iniciativa nueva. Ya en la pasada legislatura, con Carolina Darias al frente de esta cartera, ya se propuso expandir las prestaciones de este sistema, aunque finalmente la medida no proliferó.

Comparación internacional

En algunos países europeos, esta medida lleva años en vigor. Este es el caso, por ejemplo, de Francia. Macron impulsó el plan 100% Santé, con el que se pueden conseguir gafas gratis. Algo similar ocurre también en Alemania, cuyo Gobierno rembolsa el costo de las gafas para menores de 18 años y para los mayores con discapacidad visual grave.

Plan de sanidad para incluir gafas y lentillas en la Seguridad Social

Desde el Ministerio de Sanidad explican a Newtral.es que "por el momento no hay ningún plan elaborado ni concreto sobre la mesa" para implementar ese objetivo de introducir la salud visual en la cartera común que anunció Mónica García.

Beneficiarios potenciales en España

En España, siete de cada diez ciudadanos (70,6%) utiliza gafas o lentillas para ver bien en su día a día, según datos del Libro Blanco de la Visión 2023. Es decir, esta medida beneficiaría a más de 30 millones de personas.

Opinión de los ópticos

El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía se ha manifestado en contra esta medida. Argumentan que su impacto económico será mayor del previsto y que afectará a los resultados de estos negocios por cuenta propia.

La presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía, Blanca Fernández Pino, manifestó no haber recibido ninguna comunicación por parte del Gobierno sobre esta nueva bonificación, la cual "les ha cogido por sorpresa". Además, ha considerado que "se debería regular por comunidades autónomas teniendo en cuenta el presupuesto de cada una".

En este sentido, la presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía ha planteado también sus dudas respecto a la viabilidad de la propuesta, considerándola "irrealista" debido al elevado coste en las cuentas públicas que supondría proveer a toda la población, teniendo en cuenta que, en España, siete de cada diez personas necesitan gafas o lentillas.

Te interesa


Volver a la Portada de Logo Paperblog