Revista Salud y Bienestar

El Gobierno obliga a las eléctricas a cambiar la factura: si incluyen el ajuste ibérico, tendrán que informar de su beneficio

Por Pedirayudas @Pedirayudas
El Gobierno obliga a las eléctricas a cambiar la factura: si incluyen el ajuste ibérico, tendrán que informar de su beneficio

El detalle del coste de la 'excepción ibérica' en la factura provocó mucho malestar en el Gobierno, donde se hablaba de "venganza" por parte de las eléctricas por hacerles aplicar el tope del precio al gas al que se opusieron desde el principio. Desde entonces, el objetivo en Transición Ecológica ha sido hacer un cambio que deje de dar esa imagen. Incluso antes de que estuviera decidido cómo iba a ser, en el departamento que dirige Ribera se tenía muy claro que lo que de ninguna manera reflejaría sería un "impuesto".

Cambio normativo

En su lugar, Transición Ecológica ha ido por la vía regulatoria y directamente encargó a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) un cambio normativo para armonizar la información que puede reflejar cada comercializadora la factura. No se les prohibirá detallar el coste de la compensación que cada consumidor paga por el gas, pero deberán entonar una especie de 'mea culpa' por hacerlo y añadir obligatoriamente información sobre el ahorro que, con todo, supone la 'excepción ibérica'. El Gobierno calcula que asciende a un total de 2.800 millones desde junio.

Las comercializadoras deberán detallar el concepto

Mientras estén vigentes, las comercializadoras deberán detallar en el concepto relativo los impuestos a la electricidad las rebajas fiscales sobre el IVA y el Impuesto Especial sobre la Electricidad. Para que tampoco aquí haya interpretaciones, el decreto dicta la redacción. "En virtud del Real Decreto-ley 12/2021, de 24 de junio, el IVA aplicable a su factura se encuentra reducido del 21% al 5%" en el primer caso y en el segundo: "En virtud del Real Decreto-ley 17/2021, de 14 de septiembre, el impuesto especial sobre la electricidad aplicable a su factura se encuentra reducido del 5,11269632% al 0,5%".

Estos cambios e información adicional empezarán a reflejarse a partir del 1 de diciembre en las facturas de energía en virtud del decreto-ley por el que se crea también una nueva tarifa regulada de gas para las comunidades de vecinos o una ayuda para pagar la luz a trabajadores de bajos ingresos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog