Revista Salud y Bienestar

El Gobierno prevé aprobar el decreto el próximo viernes para limitar el precio del gas

Por Pedirayudas @Pedirayudas
El Gobierno prevé aprobar el decreto el próximo viernes para limitar el precio del gas

Hace unos días los dos países de la Península llegaron a un acuerdo político con el Ejecutivo comunitario para contener los precios de la energía. La Vicepresidenta de Transición Energética, Teresa Ribera, aseguró tras la reunión empresarial del Cercle d'Economia que se había retrasado por la negociación con Portugal para cerrar todos los detalles.

Acuerdo "político" con Bruselas

Portugal y España alcanzaron un acuerdo "político" con Bruselas para limitar el precio del gas en el mercado mayorista de la electricidad. Durante un máximo de doce meses se fijará un precio medio de 50 euros el megavatio por hora, aunque en el inicio se empezará con 40 euros.

El límite al precio del gas para que así baje el precio de la electricidad empieza a aproximarse. Los gobiernos de España y de Portugal han afirmado que ya tienen la autorización por parte de Bruselas y, aunque la Comisión ha precisado que se trata de una "evaluación preliminar" en la que todavía quedan cuestiones "pendientes", todo apunta a que la intención del Ejecutivo es poder aprobar el decreto que pondrá un umbral medio de 50 euros por MWh durante el próximo año en un Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará el viernes, siete semanas después del Consejo Europeo de finales de marzo.

A la espera de la aprobación definitiva

El ministerio de Transición ecológica que dirige Teresa Ribera apunta que la decisión definitiva no llegará hasta que la Comisión Europea de su aprobación definitiva.

Una vez aprobado el decreto y después del margen de uno o dos días para hacer los ajustes técnicos en el mercado. El Gobierno español espera que el límite al precio del gas se note de forma inmediata en las subastas del mercado diario de energía. Se prevé una bajada del precio de la luz considerable . El recibo de la luz seguirá siendo 15 euros de media más caro que hace un año pese al tope de 50 euros MWh pactado con Bruselas.

El principal objetivo de la Comisión es llegar a una decisión legal sólida tan pronto como sea posible. La Comisión toma nota de la intención de España y Portugal de adoptar muy pronto legislación para poner en marcha un mecanismo excepcional. También recuerda que el jueves de la semana pasada recibió el borrador de ambos países con las medidas técnicas con un "gran número de detalles relevantes" que subrayaban el "acuerdo político" que Madrid, Lisboa y la Comisión alcanzaron el 26 de abril ya se había compartido una "evaluación preliminar".


Volver a la Portada de Logo Paperblog