El hirsutismo es un trastorno que se da especialmente en mujeres y que consiste en el crecimiento excesivo del vello en zonas del cuerpo donde solo lo tienen los hombres, como la cara, el tórax o las orejas. Puede ser de origen idiopático o tener una causa definida.
Las principales causas conocidas del crecimiento excesivo e incontrolado del vello en mujeres son el tratamiento con ciertos medicamentos como la fenitoína u otros que se emplean en el control de la hipertensión arterial, los tumores u otras enfermedades que afectan tanto las glándulas adrenales como los ovarios. En un número muy importante de mujeres el hirsutismo que no tiene causa conocida presenta un aumento importante de la hormona masculina, aunque la paciente no tiene alteraciones ni en la menstruación, ni en los ovarios o las glándulas adrenales.

Es importante que un médico especialista haga un diagnóstico que descarte cualquiera de las causas mencionadas anteriormente para que la persona que sufre hirsutismo pase a solucionar su problema por la vía cosmética. En algunos casos se administran hormonas y ciertos anticonceptivos para inhibir la síntesis de andrógenos pero no se ha probado que estos tratamientos sean cien por cien efectivos y, lo que es más importante, que no tengan efectos secundarios importantes. Además , se tarda muchos meses en poder notar si hacen un efecto real en las mujeres que sufren hirsutismo. Por este motivo los especialistas recomiendan que se opte por solucionar el exceso de vello mediante algún tratamiento de cariz totalmente estético.