Revista Cocina

El Magnesio y su importancia para la salud

Por Mamucer @MarinaMunozC

de compras
- Marina Muñoz Cervera -

El magnesio es un mineral clave para la salud y el equilibrio mental.

Es el cuarto mineral más abundante del organismo y participa en más 300 reacciones bioquímicas. Sin magnesio no podemos fabricar los neurotransmisores necesarios para el funcionamiento óptimo de nuestro cerebro.

Su deficiencia es una de las causas de estrés no compensado que se traduce en desasosiego, malestar, ansiedad casi constante, fobias, miedos sin fundamento, etc.

¿Qué funciones desempeña el magnesio?

Función estructural:

Forma parte del mineral del hueso, donde se encuentra el 60% del magnesio de nuestro cuerpo.

Función reguladora:

- Es un activador universal de enzimas, participando en muchas reacciones, especialmente en las que implican una transferencia de energía utilizando el ATP (moneda energética del organismo) u otras moléculas energéticas.
- Interviene en el metabolismo de proteínas, glúcidos y proteínas.
- Participa en la contracción muscular.
- Es necesario para controlar el metabolismo del calcio.
- Es imprescindible para fabricar neurotransmisores cerebrales.

Otras funciones:

Muchas de las siguientes funciones derivan de las dos anteriores.

- Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y huesos.
- Es necesario en nuestra salud inmunitaria.
- Mantiene constantes los latidos del corazón.
- Ayuda a que nuestros huesos estén fuertes.
- Interviene en la regulación de glucosa en sangre y en la producción de proteína y energía.
- Es necesario para la síntesis de hormonas.
- Participa en la transmisión genética.
- Activa la movilidad de los espermatozoides.

Su absorción está facilitada por la vitamina D, las proteínas y los glúcidos, sin embargo, la dificultan el calcio, las sales biliares y los ácidos grasos.

Una peculiaridad de este macromineral es que mientras más tomemos menos se absorbe, además las sales de magnesio tienen un potente efecto diurético y laxante derivado de su lenta absorción, esto produce la atracción de agua hacia el intestino y ocasiona diarreas.

El aporte en la alimentación de magnesio es imprescindible, pero normalmente con una alimentación variada y equilibrada la tenemos asegurada. En entradas sucesivas revisaremos los alimentos ricos en magnesio y las consecuencias de su deficiencia y excesivo consumo.

Entradas relacionadas:
Los elementos minerales esenciales para el ser humano: Micronutrientes de origen mineral (Oligoelementos).
Fuentes:

- Ana María Lajusticia Bergasa. “El magnesio clave para la salud”. Editorial EDAF. Madrid, 2011.

- Lic. Marcela Licata. “Magnesio en la nutrición”. Zonadiet.com
http://www.zonadiet.com/nutricion/magnesio.htm

- “Magnesio en la dieta” Un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002423.htm

Imagen:
Copyright: vitalinka / 123RF Stock Photo


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista