Revista Ciencia

El manzano de Newton

Publicado el 14 marzo 2021 por Descubrirlaquimica2 @descubrequimica
El manzano de Newton

La historia de la manzana de Newton (1643-1727) es, posiblemente, una de las historias más conocidas y difundidas en la historia de la ciencia.

A todos nos contaron la historia de que al caer una manzana en la cabeza de Newton este descubrió la gravedad. Sobre esto hay muchos dibujos en internet, por ejemplo, este:

El manzano de Newton

Figura 1 – Newton y la manzana

Esto no es del todo cierto, sí que hubo una manzana de por medio, pero Newton en actitud contemplativa estaba lo suficientemente lejos para evitar que su valiosa cabeza recibiera el impacto.

El manzano de Newton

Figura 2 – Lo que pasó en realidad

 

Sí que vio caer esta manzana y según parece la caída fue la que lo inspiró. Esto lo sabemos por una biografía que un amigo suyo, el físico William Stukeley, quien en 1752 afirmando, además, haber sido testigo de sus reflexiones acerca de la teoría de la gravitación.

Sin embargo, su aspecto ya no se parece a lo que fue, no sólo por el tiempo que ha transcurrido, sino porque en el siglo XIX una tormenta lo destrozó en gran parte y estuvo a punto de acabar con él. Pero el árbol pudo sobrevivir gracias a sus poderosas raíces. Este manzano es el árbol mostrado en la imagen inicial.

Bibliografía:

-Martínez, V (2019) – Eso no estaba en mi libro de historia de la física. España: Almuzara.

-(2018) – El manzano de Newton crece alrededor del mundo. Muy interesante. https://www.muyinteresante.com.mx/historia/manzano-isaac-newton-alrededor-mundo/

 

13 de Marzo de 2021

Descubrir La Química. Graduada en Química por la Universidad de Santiago de Compostela. Estudiante del Máster en Formación del Profesorado.

El manzano de Newton

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog