Piden crear una red global para vigilar la diversidad de la vida marina
Incluso antes de que Darwin especulase que la primera vida surgió de "alguna pequeña charca tibia", el libro del Génesis dice en el prefacio de la creación por Dios de la humanidad que "grandes monstruos marinos y muchos seres vivientes nadarán y engendrarán en el agua".
En cualquier caso, como nos informa la ciencia, el origen de la vida oceánica sigue siendo un profundo misterio - sea cual fuere su última fuente - y que la vida en la Tierra se inició probablemente en los respiraderos hidrotermales en las profundidades del mar hace alrededor de 4 millones de años. Tal vez por eso la mayor parte de la humanidad todavía opta por vivir cerca del mar, como si hubiera un remanente de regreso a la fuente impresa en nuestro ADN.
Y mientras que los sabios de todas las épocas describen "el saber secreto del océano" y la importancia de la comprensión de las leyes físicas del mar, ¿qué hemos aprendido después de todos estos años?
Si le preguntas la científica sénior Heidi Sosik, de la Woods Hole Oceanographic Institución, te dirá que no lo suficiente, lo que explica por qué Sosik y un grupo de expertos oceanográficos están pidiendo la creación de una red global para vigilar la diversidad de la vida marina, un indicador vital de la salud del océano y humana.
Estarían involucrados muchos elementos diferentes de recopilación de datos (gran parte de ellos ya están utilizando de manera desarticulada en varias disciplinas científicas de todo el mundo). La idea es vincular todos estos puntos de datos en una sola red.
"Sería obtener muestras de agua de los barcos que analizan la diversidad genética usando vehículos submarinos autónomos que pueden hacer observaciones cuando se mueven a través del océano y muestran un montón de diferentes áreas durante un período prolongado de tiempo", explicó Sosik .
![glider, Ocean Observatory glider, Ocean Observatory](https://m1.paperblog.com/i/189/1898944/el-mar-tiene-mucho-que-ensenarnos-L-476B4_.jpeg)
Los datos de este tipo de red que se puedan recoger en los océanos del mundo se utilizarían no sólo para proteger la biodiversidad, sino para ayudar como guía a las interacciones humanas en el mundo natural. Piensa en la gestión de la pesca, el seguimiento del aumento del nivel del mar y sus tasas de erosión, la extrapolación de los patrones del cambio climático y una mejor previsión de las floraciones de algas de marea roja nocivas.
Hay muchas razones por las cuales los océanos son vitales para la vida en la Tierra. Y algunos de los aspectos más importantes son poco apreciados, dijo Sosik.
Cuando se trata del océano, tendemos a pensar que están amenazados los peces o ballenas. "Pero algunas de las cosas más importantes que el océano hace por la humanidad se llevan a cabo por organismos invisibles", dijo.
"No sólo tenemos que estar preocupados por las ballenas y los peces", dijo. "Tenemos que preocuparnos también por los microbios, esos organismos invisibles".
Aún está por verse cómo se financiaría esta red o cuánto costaría, dijo Sosik.
Sin embargo, dijo, ya que las recomendaciones del documento están siendo revisadas por más de 37 agencias federales diferentes después de un taller de tres días convocado en mayo de 2010, ella tiene la esperanza de que sería suficiente una gran variedad de subvenciones públicas y privadas para establecer la fundación de la red. Puede comenzarse con proyectos de demostración que utilicen las instalaciones existentes, como el Martha’s Vineyard Coastal Observatory, dijo.
Probablemente hay miles de empresas humanas que quieran tener una "Agencia Central de Inteligencia" de los océanos, las no menos importantes de las cuales serían las industrias pesqueras tratando de obtener una base de datos actualizada.
Sin embargo, en la imaginación popular, el lugar a investigar es el espacio, aunque la exploración del océano sea más importante que nuestras perspectivas planetarias. Los científicos tratamos de generar más atención sobre nuestros preciosos océanos, dijo Sosik, y tenemos que hacer un mejor trabajo para ayudar al público a apreciar los misterios de las profundidades, y tal vez aprovechar nuestra fascinación interminable con la cosmología.
"Esta es una opinión personal, pero mi sospecha es que al ver el mar tengamos una idea de lo que pensamos que es. A este respecto estamos satisfechos. Lo sentimos como un poco familiar, mientras que el espacio es ajeno y desconocido", dijo Sosik. Sin embargo, el océano y la ciencia espacial no están tan lejos.
"Hay aspectos muy importantes de las observaciones sobre el océano que vienen de los satélites que orbitan la Tierra. Muchas personas piensan en la NASA sólo en términos de explorar el cosmos, pero también realiza una gran cantidad de trabajos para observar la Tierra desde el espacio. Yo creo que ellos deben hacer una mayor inversión en esa área, incluso a costa de una menor exploración del cosmos", dijo Sosik.
Así es, compañeros amantes del mar. El espacio puede ser la frontera final, pero apenas hemos explorado la frontera en nuestro propio patio trasero.
Nota de prensa: Researchers Call for Marine Observation Network
Ver también: El Futuro de los Recursos Pesqueros Marinos
Petición importante para suscriptores y lectores de Vista al Mar
Tras siete años de estar publicando artículos a diario en esta página, no esperaba encontrarme en la situación de tener que pedir ayuda económica para seguir el trabajo. La crisis está golpeando muy duro en todos los sectores, en mi caso los ingresos por publicidad han bajado un 55% en los últimos meses, haciendo difícil hacer frente a los diversos gastos que conlleva su publicación (hosting, línea ADSL, software, hardware, etc). Ahora me es urgente hacer frente a un imprevistoantes del próximo día 1 de Junio.
Es por ello que he habilitado en PayPal un proceso para que quien lo desee aporte una pequeña cantidad de dinero en forma de "invitación virtual" a un café 5€, una merienda 10€ o una buena comida 25€. A la derecha tenéis el botón de PayPal para colaborar.
En momentos de crisis cualquier ayuda es bienvenida. En estos momentos estoy trabajando en una nueva página para que los usuarios puedan publicar anuncios gratuitos de productos relacionados con el mar, ya sea compra, venta, intercambio, alquiler, etc. de cualquier cosa: una apartamento, un barco, una tabla de surf, etc., ya digo cualquier cosa.
Muchas gracias a todos por leer estas páginas cada día.
Jesús