Aunque muchos lo desconozcan, el metro de Budapest fue el segundo sistema de metro de Europa, tan solo por detrás del de Londres, y desde 2002, la línea 1 es patrimonio de la humanidad.
A día de hoy consta de 3 líneas (mañana serán 4). De ellas tan solo la 2 (roja) comunica Buda con Pest, y salvo 3 estaciones, todas las demás están en Pest (la línea 4 tendrá otras 5 estaciones en Buda). Aproximadamente 315 millones de viajeros utilizaron el metro en 2013, más de 800.000 al día.
![El metro de Budapest El metro de Budapest](http://m1.paperblog.com/i/256/2564211/el-metro-budapest-L-AlXIA7.png)
Inaugurada en 1896, la línea 1 (amarilla) originalmente iba desde la plaza Vörösmarty (Vörösmarty tér) hasta Városliget, el parque municipal, bajo la famosa calle Andrássy. Cubría un trayecto de 3,7 kilómetros y tenía 11 estaciones. La frecuencia era de un tren cada dos minutos. Era la única línea subterránea electrificada del continente europeo.
![El metro de Budapest El metro de Budapest](http://m1.paperblog.com/i/256/2564211/el-metro-budapest-L-jzkLAW.png)
![El metro de Budapest El metro de Budapest](http://m1.paperblog.com/i/256/2564211/el-metro-budapest-L-qNYuQr.png)
Más tarde, entre 1970 y 1973, la línea 1 fue reconstruida, se añadió una estación más (Méxikoi út) y se alargó hasta los 4,2 kilómetros. Se conserva el diseño y estilo original, con los peculiares trenes, los andenes con azulejos, las columnas de acero y sus pequeños trayectos entre las paradas, que están muy juntitas. Conviene visitarla en cualquier caso, y es una buena idea viajar a las termas de Szechényi fürdő a través de esta línea (bajándose en la parada con el mismo nombre), o si no al menos hasta Hősök tere, la plaza de los héroes, y el adjunto Városliget, el parque de la ciudad, que, aunque están lejos del centro bien merece la pena visitarlos.
![El metro de Budapest El metro de Budapest](http://m1.paperblog.com/i/256/2564211/el-metro-budapest-L-IYvIXv.png)
![El metro de Budapest El metro de Budapest](http://m1.paperblog.com/i/256/2564211/el-metro-budapest-L-URLvCr.png)
La línea 2 fue construida con tecnología soviética e inaugurada en 1970, con tan solo 7 estaciones. En 1973 se añadieron 4 estaciones más, hasta una longitud 10,3 kilómetros. Hasta que se inaugure la línea 4, es la única que une Buda y Pest, y lo hace cruzando el Danubio por debajo. Suele utilizarse para ir a las estaciones de tren de Keleti (de la que parten trenes hacia el este de Hungría y el extranjero) y Déli, de la que salen trenes hacia el Balaton, Székesfehérvar y demás ciudades. Recientemente se sustituyeron los vetustos trenes soviéticos que aún circulaban, como el de la imagen:
![El metro de Budapest El metro de Budapest](http://m1.paperblog.com/i/256/2564211/el-metro-budapest-L-4ncPEl.png)
![El metro de Budapest El metro de Budapest](http://m1.paperblog.com/i/256/2564211/el-metro-budapest-L-Tp7Cpp.png)
Y los nuevos trenes, que los han reemplazado en 2013:
![El metro de Budapest El metro de Budapest](http://m1.paperblog.com/i/256/2564211/el-metro-budapest-L-VyNd8i.png)
La línea 3 se construyó entre 1970 y 1973, y constaba de 6 estaciones. Fue posteriormente ampliada varias veces, primero hacia el sur, y luego hacia el norte, hasta las 20 estaciones y 17 kilómetros actuales, que forma un gran eje norte-sur en la ciudad, y es la más utilizada por los propios habitantes de Budapest, y además desde la estación término de Kőbánya-Kispest sale el famoso autobús 200 que comunica la capital con el aeropuerto de Ferihegy.
![El metro de Budapest El metro de Budapest](http://m1.paperblog.com/i/256/2564211/el-metro-budapest-L-IR25LE.png)
Como puede observarse en el mapa, en la estación de Deák Ferenc Tér confluyen las 3 líneas de metro.
La línea 4 de metro es una larga historia. Comunicará las estaciones de tren de Keleti y Kelenföld, y cruzará el Danubio por debajo del río como lo hace la línea 2. Comenzó a planificarse en 1972, a construirse en 2005, y a acumular retrasos y más retrasos. Finalmente se inaugura mañana, es decir, 42 años después de comenzar su planificación y tras 9 años de obras que han puesto la ciudad patas arriba. Los primeros días será gratuita para todos los usuarios. Bon voyage!
![El metro de Budapest El metro de Budapest](http://m1.paperblog.com/i/256/2564211/el-metro-budapest-L-V2CU8G.png)