La sopa de miso es uno de los platos japoneses que más triunfan allende sus fronteras. Y es que éste es reconfortante y además aporta nutrientes y está muy bueno. Pues bien, uno de sus principales ingredientes es el miso. Hoy os queremos hablar un poco más de esta pasta, que se puede usar en diferentes recetas.
![El miso, un regalo de los dioses Pasta de Miso](http://m1.paperblog.com/i/415/4156275/el-miso-un-regalo-dioses-L-GUzlZO.jpeg)
Se cree que el origen de este alimento data nada más y nada menos que de la época neolítica, de donde se tiene constancia de que ya era consumido por esas primeras civilizaciones. De hecho, la mitología japonesa dice que el miso es un regalo de los dioses a los hombres para garantizarles salud y una larga y feliz vida.
El hecho de su antigüedad hace que haya tantas variaciones como la mente pueda imaginar. Como hemos dicho la más común es la que está elaborada a partir de arroz, pero cada uno introduce una cantidad determinada, lo fermenta a una temperatura u otra… Esa es la razón de que cada miso tenga un sabor único. Por si fuera poco, al miso se le otorgan numerosos efectos beneficiosos para la salud.
Para saber diferenciar un poco su sabor, nuestro consejo es que os fijéis en el color. Suele ser desde color caramelo claro a marrón. Pues bien, cuanto más claro más suave será. Así que dependiendo de la intensidad que busquéis fijaros en su tonalidad.
Para que lo probéis, aquí os dejamos la famosa receta de sopa de miso. Para darle el toque final, podéis echarle katsuobushi(bonito deshidratado en polvo). Seguro que os sorprende.
![El miso, un regalo de los dioses El miso, un regalo de los dioses](http://m1.paperblog.com/i/415/4156275/el-miso-un-regalo-dioses-L-XmZg2H.png)
![](https://pixel.wp.com/b.gif?host=blog.cocinista.es&blog=43285505&post=4386&subd=blogcocinista&ref=&feed=1)