
Hay momentos en los que nos vemos abocados a tomar unadecisión. Momentos en los que elegimos, de entre todas las opciones que la vidanos ofrece, un camino y no otro. Estas decisiones, que nos ocupan a menudo tansólo unos segundos, determinan en realidad el resto de nuestra vida. Puedencambiarlo todo en un abrir y cerrar de ojos.Esta novela es el relato de uno de esos momentos: de Berlínen 1984, de un momento que lo cambió todo y de las consecuencias y las huellasque dejó para siempre en los corazones de dos amantes.Hasta que no te descubras de madrugada pasando una página trasotra sin parar no comprenderás cuán profundamente te golpea esta historia. Denada sirve contar de qué trata; tu vida, después de conocer a Petra Dussmann,nunca volverá a ser la misma.
Hay novelas que atraen sin tener muy claro el por qué. Encuanto me enteré de la publicación de El momento en que todo cambió de Douglas Kennedydeseé leerla y averiguar más del autor y de su novela.

En ese paraje solitario y bucólico, Thomas recibe un día unpaquete de Alemania, un país donde vivió treinta años atrás. Al abrirlo lee unnombre: Petra Dussman, que le transporta al pasado, a esos años vividos en Berlín,cuando él era un joven deseoso de escribir su segundo libro.
Esta primera parte se me hizo un poco lenta, pero porque sabíaque no era más que una introducción que me llevaría al corazón de la historia yestaba impaciente por averiguar quién era Petra Dussman. Por eso, cuando lanovela dio un salto al pasado y descubrí al joven Thomas Nesbitt, no pude dejarde leer la novela.
La memoria es unamezcla desordenada de emociones. Nos llega en paquete inesperado y el pasadoirrumpe como una cascada. Pero aunque al principio la asociación de recuerdospueda parecer fruto del azar, una de las grandes verdades indiscutibles de la memoriaes que no existen los recuerdos fortuitos. Siempre, de alguna manera, estáninterconectados, porque todo es narrativa. Y la única narrativa con la quetenemos que lidiar es esta que llamamos vida.
Nos metemos de lleno en el Berlín de 1984, cuando el Muro dela Vergüenza dividía un continente, un país y sobre todo una ciudad. Por unlado estaba Berlín Occidental, libre y alocada pero no carente de sus dramas y sus barrios marginales; al otro lado del Muro un BerlínOriental controlado por un estado omnipresente en cada rincón, que privaba dealgo tan necesario como la intimidad, donde el miedo era el pan de cada día. Y enmedio de los últimos coletazos de la Guerra Fría se encuentran Thomas y Petra,una refugiada política, que esconde un secreto que la desgarra.
¿Cuándo una historiano es una historia?
Cuando la has vivido.
No voy a contar mucho más de la historia en si porque seríauna pena desvelar el más mínimo detalle, pero El momento en que todo cambiórelata una historia de amor y desamor entre traiciones, mentiras y espionaje. Hablade decisiones tomadas en momentos que acarrean consecuencias que dejan huellasindelebles en las personas.
No hay que subestimarnunca el modo en que la casualidad gobierna gran parte de la existencia humana,ni la forma en que el hecho de estar en determinado lugar, en determinadomomento, puede cambiar la trayectoria de las cosas. No hay que subestimar nuncala manera en que todos somos rehenes de los ritmos aleatorios de la vida.
Me ha encantado, he disfrutado mucho del estilo de Douglas Kennedy.Hace un retrato descarnado de las dos Alemania, del ambiente sofocante del espionaje, delas ilusiones de dos personas que se aman, se necesitan y se ven atrapados enlos entresijos de la Guerra Fría.

Con esta novela conmovedora he descubierto a Douglas Kennedy,un autor meticuloso en su narrativa, detallista y perfecto al transmitir lossentimientos de sus personajes. La pareja Thomas y Petra no deja indiferente,pero hay un personaje segundario que me encantó: Alastair Fitzsimons-Ross.Arrogante, provocador, malhablado, cínico, pero también profundamente humano yroto por dentro pese a su fachada de pintor homosexual, cocainómano y hastiadode la vida.
¡Qué pronto un “aun no”se convierte en nunca!
El momento en que todo cambió no dejaindiferente, sacude y te hace reflexionar sobre el hecho de que no somos dueñosde nuestros destinos. Es una novela para ir subrayando pasajes enteros llenosde pensamientos que todos podríamos sentir como nuestros. Para mí, muyrecomendable.
