![El mordisco más letal del planeta El mordisco más letal del planeta](https://m1.paperblog.com/i/96/963170/el-mordisco-mas-letal-del-planeta-L-zPvO_j.jpeg)
K. T. Bates y P. L. Falkingham han publicado su trabajo en la revista Biology Letters, la cual es editada por la Royal Society. El título del artículo es Estimating maximum bite performance in Tyrannosaurus rex using multi-body dynamics. Lo primero que han encontrado es que las estimaciones de la fuerza que el T.Rex pudo llegar a desarrollar con sus mordiscos estaban infravaloradas. Anteriormente se estimaba que la fuerza podía ir desde los 8000 Newtons(N), hasta los 13400 N, pues bien, tras el trabajo de Bates y Falkingham sabemos que en realidad el T.Rex podía llegar a desarrollar una fuerza con sus mordisco que va desde los 20000 a los 57000 N. Es posible que expresado así no seamos capaces de hacernos una idea de la fuerza que eso implica, veamoslo con una sencilla comparación.
![El mordisco más letal del planeta El mordisco más letal del planeta](https://m1.paperblog.com/i/96/963170/el-mordisco-mas-letal-del-planeta-L-Ge9gdA.jpeg)
Para realizar su estudio Bates y Falkingham introdujeron en un modelo informático todo el conocimiento que se tiene sobre el esqueleto del T.Rex junto con los principales parámetros anatómicos y fisiológicos que determinan las características del mordisco. Con este modelo pudieron determinar la fuerza de un mordisco del T.Rex y lo han podido comparar con el de otros animales.
Con estos nuevos conocimientos sobre el poderoso mordisco del T.Rex parece que Michael Crichton hizo bien en elegirlo como uno de las amenazas más peligrosas a las que tienen que enfrentarse los protagonistas de Parque Jurásico.