Revista Cultura y Ocio

El Museo de la Energía continúa con las microvisitas virtuales

Publicado el 06 abril 2020 por Ponferradahoy @ponferradahoy

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía organiza nuevas sesiones en forma de microvisitas virtuales, las cuales durarán 15 minutos aproximadamente y tratarán sobre temáticas concretas relacionadas con la antigua central de la MSP en Ponferrada.

Estas visitas se podrán seguir desde la cuenta de Facebook del Museo (usuario: @museoenergia).

La primera sesión, Los árboles de la MSP, tendrá lugar este miércoles 8 a las 12:00 horas y realizará un recorrido para conocer algunos de los árboles que ya habitaban la central desde los años 30; cuáles son, cómo están a día de
hoy y cuáles han sido algunas de las nuevas incorporaciones al entorno de la central.

La siguiente microvisita será el sábado 11 a las 12:00 horas bajo el título La pieza del mes: La placa. En esta ocasión se realizará una descripción detallada de este elemento presente en el Museo y que resulta de especial relevancia en el proceso de producción de la antigua térmica. La placa es además la pieza destacada de este mes de abril, que también puede seguirse
en redes sociales con el hastag #PiezaDelMes.

Las microvisitas están dirigidas a público general y serán guiadas en directo a través de Facebook Live. Además se podrá interactuar y realizar preguntas en el momento que serán también atendidas por personal del museo desde
sus domicilios.
El formato de las microvisitas virtuales a La Fábrica de Luz. Museo de la Energía surge tras la buena acogida de las visitas al museo realizadas a través de este medio.

Con las microvisitas se busca ahora centrar la atención en elementos del museo que, quizás son menos conocidos pero igualmente interesantes, y continuando ese acercamiento a los internautas de una parte
destacada de la memoria del patrimonio industrial y de historia de Ponferrada y las comarcas del Bierzo y Laciana.

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía puede encontrarse en redes sociales con los siguientes usuarios: Faceboook (@museoenergia), Twitter (@museo_energia) e Instagram (@museodelaenergia).


Volver a la Portada de Logo Paperblog