El Metro de Málaga es una red de metro ligero de la ciudad española de Málaga, la cual dispone de dos líneas con un recorrido total de 11,3 kilómetros que han entrado en servicio comercial el 30 de julio de 2014. La red de metro ligero es operada por Metro de Málaga, concesionaria formada por FCC-Globalvía, la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía (AOPJA), Sando, Cajamar, Constructora Vera, Cointer y Comsa Emte, con un capital social de 136,5 millones de euros. Se espera que las dos líneas con 17 estaciones alcancen un número de pasajeros anual de 17,1 millones, superando para 2018 los 20 millones de viajeros después de que la red se haya extendido completamente hasta el centro de la ciudad.En 2004 le fue adjudicado el contrato para diseñar, construir, adquirir el material rodante y operar la red durante un período de 30 años al consorcio liderado por FCC.Sin embargo, las dos líneas comprenden el 81% de la red prevista en la primera fase de desarrollo del metro. El 19% restante incluye un tramo en construcción perteneciente a la sección El Perchel-Guadalmedina, que está programada para completarse a finales de 2016, un tramo subterráneo de 295 m de longitud desde la estación de Guadalmedina a la estación de Atarazanas en el centro de la ciudad, así como una vía de 1,8 km de extensión perteneciente a la Línea 2 que va desde Guadalmedina hacia el Hospital Civil situado al norte del centro de la ciudad.

