¿Qué es el peeling?

El peeling es una exfoliación que unifica la tez de la piel, controla la secreción sebácea y mejora la textura de la piel dotándola de luminosidad.
¿Qué resultados obtenemos haciendo un peeling?
Con esta exfoliación se logra que la piel elimine las capas de células muertas y se renueve más rápidamente, en algunos casos la piel puede producir más colágeno haciéndola lucir más joven y fresca.
Puedes conseguir la piel más uniforme, que las manchas desaparezcan o se aclaren, que mejore el acné. Dependiendo del peeling puede mejorar las líneas de expresión e incluso las arrugas.
Algunos peeling hacen desaparecer permanentemente las manchas en la piel, mejoran las cicatrices y en algunos casos mejoras en acné. Las mejoras a las líneas de expresión requieren tratamiento continuo.
¿Que clases de peelings existen?
El peeling puede ser físico o químico, y según el agente utilizado se obtienen distintos beneficios. Entre ellos el aumento del colágeno que mejora las arrugas, despigmentación de manchas o el control sobre la grasa y bacterias en las pieles acneicas.
¿Cuántos tipos de peeling químicos hay?

Peeling medio: está indicado en el caso de envejecimiento solar o tóxico ya que actúa sobre las arrugas finas y de profundidad media y para controlar las manchas producidas por el sol. También se emplea como paso previo o complemento de muchos tratamientos como la microdermoabrasión, lifting o rellenos.
Peeling profundo: Con resultados espectaculares, el peeling profundo consigue actuar sobre las arrugas superficiales, medias y profundas, eliminar manchas solares y queratosis. Asimismo, produce la retracción de la piel, lo que ayuda a mejorar notablemente los problemas de flaccidez.
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.

Mujeractual