Revista Salud y Bienestar

El prurito, ¿enfermedad de consideración grave o no?

Por Blogdefarmacia.com

Las afecciones que puede llegar a sentir nuestra piel generalmente están vinculadas con una alergia, las cuales podrían provocar que un individuo tienda a rascarse de forma continua. Este tipo de anomalías también podría presentarse cuando existen granos infecciosos y en el peor de los casos, herpes que se han manifestado en nuestra piel. Al hablar del prurito, podría decirse que la sintomatología es similar y diferente a la vez.

La buena noticia se encuentra en que el prurito no es una enfermedad tan grave como la que podría estar provocando el herpes en nuestra piel o alguna alergia hacia determinados alimentos o medicamentos, sino que más bien viene a ser una anomalía en la cual existe una incitación a rascarse; ello puede ser provocado debido a cualquier otra enfermedad que se haya presentado en nuestro organismo como una consecuencia de ella, aunque también podrías ser por un aspecto de estrés.

El prurito, ¿enfermedad de consideración grave o no?

Efectos provocados por el prurito

Como bien sabemos, la piel es muy sensible a cualquier cambio que le ofrezcamos, sea éste provocado por medios naturales (como el sol) o por nuestras propias manos (como el rascado); al sufrir de prurito, una persona tiende a rascarse de forma exagerada, provocando con ello que exista enrojecimiento en las áreas en donde ha realizado esta tarea. Tanto el bello como la piel sufrirán determinadas modificaciones debido a nuestra propia incidencia al habernos rascado con demasiada frecuencia.

De allí que además del enrojecimiento cutáneo, debido a nuestro rascado por causa del prurito también se podrán presentar:

  • Unas cuantas escoriaciones.
  • Estrías lineales provocadas por el rascado.
  • Esquimosis.
  • Pápulas.
  • Pigmentación de color marrón.
  • Pérdida de cabello.
  • Desgaste en las uñas.

Cada uno de los efectos y factores que hemos mencionado anteriormente son ocasionados por nosotros mismos en el rascado debido a la molestia cutánea de picazón que nos ofrece este prurito; un médico dermatólogo nos sugerirá alguna pomada para la piel que puede llegar a calmar esta sintomatología.

Visita Suplments

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog