Revista Cultura y Ocio

EL REY DE HIERRO. Maurice Druon

Publicado el 24 octubre 2017 por Olethros @Olethros70
-Sobriedad técnica intemporal, tensión narrativa desactualizada.-

Portada del libro El rey de hierro, de Maurice Druon

Edición en español (2010)

Género.Novela histórica.
Lo que nos cuenta. El libro El rey de hierro (publicación original: Le Roi de fer, 1955) nos lleva hasta el siglo XIV, cuando Felipe IV gobierna Francia con total autoridad. Y los únicos que no quisieron someterse a su poder, la Orden de los Caballeros del Temple, han visto juzgados a sus líderes. Su hija, reina de Inglaterra por matrimonio, se siente poco acogida por el país, los súbditos y su propio marido, por lo que coquetea con su primo y se inmiscuye en el comportamiento de sus cuñadas en Francia. Durante la ejecución en la hoguera de los líderes templarios, su Gran Maestre grita una maldición contra el papa, contra el canciller de Felipe VI y contra el propio monarca y su descendencia. Primer volumen de laserieLos reyes malditos.
Mi opinión.Novelacon narración coral, de ritmo suave y sin ninguna prisa, que va colocando a los personajes históricos famosos (y a los no tan famosos) en las situaciones que desencadenan la trama de fondo mientras los presenta al lector, agradable y muy cómoda de leer, más centrada en los eventos que en construcción de atmósferas, paisajes o descripciones en general, que además de la línea central de hechos también tiene espacio para derivas secundarias que explican la situación en el reino y en Europa, con ficciones sensatas y siempre muy apegadas a los registros históricos, entretenida y mucho menos famosa de lo que debería.
Destacado. El sistema de colocar las notas al texto después del capítulo correspondiente, y no todas juntas al final, funciona.

Potenciales Evocados. Algo deJuego de tronos(sin magia ni lo explícito) y algo deLos Borgia(sin lo “picantón” directo).

Volver a la Portada de Logo Paperblog